KAHOOT
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Kahoot es una de las herramientas más conocidas de evaluación síncrona y asícrona. Nosotros recomendamos la versión educativa gratuita, aunque tiene planes de precios con más opciones. Permite realizar cuestionarios con opciones múltiples e ir acopañandolos de imágenes y vídeos. Simplemente con un dispositivo, los alumnos introducen el número de kahoot generado y se puede trabajar en la prueba. Faciliita informes finales muy completos para el profesorado, especialmente útiles si queremos evaluar varias rúbricas o indicadores. Un clásico para una evaluación en entornos que simulan concursos.
POSIBILIDAD DOCENTE
Crear sencillos o complejos formularios con una interfaz muy sencilla
Sencillez de funcionamiento y de participación
Permite integrarlo en entornos virtuales y crear clases y/o equipos. Como en Teams y Classroom con autocorrección
Muy atractiva para el alumnado
RECOMENDADA: PARA CUALQUIER ALUMNOS DE CUALQUIER NIVEL
EDPUZZLE
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Edpuzzle simplemente une dos elementos. Un vídeo y unas preguntas. La herramienta permite seleccionar cualquier un vídeo (revisar derechos de autor) y a partir del vídeo añadir preguntas. Algo tan sencillo, permite múltiples posibilidades. En cuanto a las preguntas se pueden aplicar en cualquier momento del vídeo y la reproducción se pausará. Pueden ser cerradas, abiertas, de opción múltiple, de voz... Edpuzzle aporta una nueva dimensión evaluativa para cualquier contenido y en especial para la comprensión oral y expresión.
POSIBILIDAD DOCENTE
Crear herramientas de evaluación diferentes a los clásicos formularios
Posibilitar la evaluación de contenidos relacionados con la comprensión oral y expresión oral
Aportar una herramienta útil para lengua e idiomas.
Perfecta integración en plataformas educativas. Classroom, teams, Moodle,...
RECOMENDADA: PARA CUALQUIER ALUMNOS DE CUALQUIER NIVEL
PLICKERS
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Para los que afirman que no se puede evaluar digitalmente sin meidos, Plickers es una de las herramientas de evaluación que todo profesor con pocos medios digitales ha utilizado alguna vez. Si bien es cierto que necesitaba direccionalidad para saber en que posición se colocaba el código qr, esto se solucionó con imágenes. El funcionamiento es muy sencillo. Se lanzan unas preguntas en la pantalla y cada alumno dispone de un código qr para responder alguna de las 4 opciones, (A-B-C-D), Cada qr está vinculado a un alumno y eso permite que al enfocar con nuestro móvil sus respuestas el sistema reconozca las respuestas. Si hace años daba problemas, la mejora de las cámaras de móvil permiten que de un enfoque reconozca todas las respuestas. únicamente necesitamos un portátil y un móvil por aula.
POSIBILIDAD DOCENTE
Evaluar en centros o aulas con pocos recursos digitales
Crear sencillos cuestionarios con autocorrección
Motivar al alumnado en situaciones de digitalización compleja
RECOMENDADA: PARA CUALQUIER ALUMNOS DE CUALQUIER NIVEL
Potente herramienta con una gran base de datos. Nos gusta bastante su funcionamiento asíncrono
QUIZIZZ
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Hablar de Quizizz es hablar de la otra gran herramienta de evaluación de cuestionarios. Son muchas las herramientas de evaluación, pero para trabajar contenidos a través de test, posiblemente quizizz sea una de las más populares. Permite generar preguntas y resolverlas tipo test, con dibujos, completando campos y ordenando. Es otra de las plataformas que permite la integración con plataformas educativas y tiene una gran base de pruebas ya predefinidas.
POSIBILIDAD DOCENTE
Crear sencillos o complejos formularios con una interfaz muy sencilla
Sencillez de funcionamiento y de participación
Permite integrarlo en entornos virtuales y crear clases y/o equipos. Como en Teams y Classroom con autocorrección
Muy atractiva para el alumnado
Preguntas con dibujos a través de un panel tipo paint
RECOMENDADA: PARA CUALQUIER ALUMNO DE CUALQUIER NIVEL
Los inicios de los formularios digitales. Nos gustan sus posibilidades de uso de los datos obtenidos.
GOOGLE FORMS
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Los formularios de Google fueron una de las primeras herramientas de evaluación utilizadas en los centros. Detrás de una apariencia sencilla hay una potente herramienta que permite un feedback muy completo en el que podemos procesar los datos con gráficos, autocorrección, edición compartida y todos los recursos de drive. Nos gusta mucho para actividades docentes como evaluación de centro o evaluaciones del profesorado. Nos gusta también para alumnos de cursos superiores. En alumnado de cursos inferiores el enfoque gamificador es menos potente que con otras herramientas. Las respuestas van desde las sencilla casillas, pasando por cuadrículas hasta grandes textos. Las posibilidades de edición o de diseño son limitadas.
POSIBILIDAD DOCENTE
Crear y compartir formularios con muchas opciones de operatividad con los datos obtenidos
Muy sencilla para cualquier usuario de gmail
Permite el uso y edición colaborativa
RECOMENDADA: ALUMNOS MAYORES Y EVALUACIÓN DOCENTE