BLOGGER
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Un weblog es una publicación online en las que el autor transmite con relativa periodicidad- historias, pensamientos o ideas presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Blogger, el sistema de publicación de blogs que aquí indicamos, se erige como el servicio más popular y más utilizado por la comunidad online. Dadas su aceptación por el usuario medio, su gratuidad y su facilidad de uso hemos considerado su inclusión en este website, aunque se puede optar por utilizar otros medios de publicación o weblogs para la misma finalidad.
POSIBILIDAD DOCENTE
Desde el punto de vista del profesor es ideal para la publicación de contenidos, explicaciones y actividades a la que pueden acceder los alumnos.
Desde el punto de vista de los alumnos es ideal para que ellos publiquen sus trabajos, investigaciones, proyectos...
RECOMENDADA: PARA ALUMNADO DESDE CUARTO DE PRIMARIA.
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Facebook es un website de los conocidos como "Redes sociales", que cuenta con el mayor número de usuarios registrados a nivel mundial (500 mill de usuarios en la actualidad) y que es considerada como la red, de estas características, más influyente en la sociedad actual. Actualmente se encuentra en el proceso de cambio a MEGA.
Las posibilidades que nos ofrece esta herramienta se enfocan principalmente en establecer relaciones sociales con otros usuarios, dirigiendo en todo momento que nivel de relación o de acceso personal queremos otorgar a nuestros iguales. El usuario puede compartir desde información personal o académica, pasando por galerías fotográficas, vídeos, contenido web o estados personales. El interfaz es muy sencillo e intuitivo para el usuario basándose en iconos con los que no es difícil familiarizarse y con diferentes apartados para localizarse en la navegación del website.
Dentro de sus posibilidades de comunicación y participación social el usuario tiene la posibilidad de establecer grupos cerrados de amigos, en los que solamente aquellas personas admitidas en él tendrán acceso a las publicaciones o informaciones compartidas por el resto de miembros. Es esta utilidad la que erige a Facebook como una herramienta muy importe y con gran potencial para el profesorado, bien sea a nivel de etapa, departamentos o claustro; dado que es una forma atractiva, visual y sobretodo, práctica de intercambio de información entre compañeros a distancia.
POSIBILIDAD DOCENTE
Como se indicaba anteriormente las posibilidades que nos brinda Facebook son meramente comunicativas, de intercambio de comunicación e interacción social con otros usuarios registrados. Un ejemplo sencillo es nuestra cuenta Facebook, que aquí os adjuntamos, donde poder estar actualizados sobre todo lo que acontece a nuestro grupo de trabajo o sobre educación y TIC en el aula.
RECOMENDADA: PARA ALUMNADO DESDE SECUNDARIA 3º - BACHILLERATO
VOKI
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Voki es una herramienta interesante que produce un personaje virtual que se mueve y habla. El personaje resultante lo podemos insertar en los sitios web, enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil. Como usa la tecnología text-to-speech (pasar de texto a voz), nos puede ser de gran utilidad para el aula de idiomas. Además, al permitirnos incorporar sonidos reales grabados previamente, podemos añadir la voz de nuestros alumnos en distintas actividades:cantando canciones, recitando, en conversaciones, etc.
POSIBILIDAD DOCENTE
Crear mensajes de felicitación: En el proceso de añadir un enfoque comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos permiten enviárselos directamente a una persona.
Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.
Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro "voki".
Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará diferente y les permitirá reflexionar sobre lo que falta en su propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos, escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el "voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la comunicación se pierde, porque nos faltan datos).
RECOMENDADA: PARA ALUMNADO DESDE SEXTO DE PRIMARIA.
SKYPE
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Skype es un software que te permite comunicarte con las personas que más te importan de tu vida personal y laboral. Está diseñado tanto para conversaciones entre dos personas como para conversaciones grupales. Además, se puede usar en cualquier lugar, ya que funciona con dispositivos móviles, PC, Xbox y Alexa.
POSIBILIDAD DOCENTE
Comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa. (programaciones, reuniones...)
Permite charlar, comunicar ideas, aclarar y resolver dudas o proponer cuestiones de debate sobre algún tema en concreto.
Se pueden compartir opiniones, proyectos y temas de diversa índole.
Permite el intercambio de archivos en tiempo real.
Intercambio lingüístico con estudiantes de otras lenguas.
Trabajo colaborativo en grupos de alumnos (Realización de trabajos).
RECOMENDADA: PARA ALUMNADO DESDE CUARTO DE PRIMARIA.
EDMODO
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Edmodo es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en elmicroblogging creado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
POSIBILIDAD DOCENTE
Mantener contacto fluido y virtual con alumnos, colegas docentes y familias.
Compartir información relevante entre docentes colegas, alumnos y familias.
Fomentar el trabajo colaborativo dentro de la institución o entre diferentes instituciones
Apoyar clases presenciales
Sumar actividades domiciliarias
Brindar de forma organizada un espacio personal de almacenamiento de información multimedial (links, videos, imágenes, documentos), denominado Biblioteca.
RECOMENDADA: PARA ALUMNADO DESDE QUINTO DE PRIMARIA.
Una forma creativa para la realización de cuentos. Buena para alumnos mayores y sus creaciones.
STORYBIRD
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Storibird es una herramienta sencilla que nos permite crear cuentos con imágenes en formato libro, es decir, que nos saldrá el cuento en una especie de libro, del cual se pasarán las hojas para seguir con la historia.Se trabaja de manera online (no hay que bajar ni instalar nada) y aunque no viene en español es fácil e intuitiva. Tiene multitud de imágenes prediseñadas muy vistosas, aunque también puedes adjuntar imágenes propias. Hasta aquí puede que no nos llame la atención, pues no es nada novedosa, pero tiene algunos aspectos interesantes. Uno de ellos es que cuando se termine el cuento se puede compartir, y quizás lo más interesante de esto es que te salen opciones al compartirlo tipo "me gusta" o "comentar" tipo faceboock que facilitan la difusión y creatividad de los autores. Además para poder encontrar cuentos, al guardarlos, se les puede poner unas etiquetas sobre la temática y así poder buscar y encontrar cuentos que me interesen. También se pueden poner como privados si no me interesa nada de esto.Otro aspecto a tener en cuenta, y que es para mi gusto el más importante, es que se puede trabajar de manera colaborativa varios autores. Por lo que el trabajo con nuestros alumnos se amplía y así podemos trabajar con grupos de alumnos.
POSIBILIDAD DOCENTE
Configurar las páginas de inicio de todos los ordenadores del centro
Motivar al alumnado a que se cree sus espacios por áreas
Facilitar el trabajo en los ordenadores de infantil al vincular las webs a iconos
Facilitar el trabajo con dispositivos táctiles
Crear un listado de webs (repositorio) con más posibilidades y de manera cooperativa.
RECOMENDADA: PARA ALUMNADO DESDE QUINTO DE PRIMARIA.