Taller

Enseñar y aprender a ejercer liderazgo

24 de abril de 2024

Por Daniel Peralta y Ruth Araujo

¿Cómo los docentes forman “líderes con propósito para el mundo”?

Debemos partir de que la competencia de liderazgo y trabajo colaborativo en el egresado de la Universidad del Pacífico se define por su participación activa en diversos ámbitos, su conciencia de valores y responsabilidad en las acciones. Posee una visión inclusiva y promueve cambios positivos, ejerciendo un liderazgo estratégico que moviliza hacia el progreso a estados de mayor bienestar y crecimiento.

El pasado 20 y 27 de marzo, se llevó a cabo un inspirador taller dirigido a docentes universitarios de pregrado cuyo propósito se enfocó en fortalecer la capacidad para formar la competencia de liderazgo y trabajo colaborativo en estudiantes. Este taller estuvo a cargo de Daniela Chaves, especialista en didáctica del liderazgo.

Durante el taller, se exploró la evolución del concepto de liderazgo, desde modelos tradicionales centrados en el líder hacia un enfoque contemporáneo de liderazgo colectivo e interdependiente. En esta evolución del concepto de liderazgo es importante tomar en cuenta el contexto en el que se desenvuelve un líder; de esta manera, se abordaron desafíos urgentes de nuestra época, como, por ejemplo: el cambio climático, la exclusión digital, la polarización política y la incertidumbre futura. Problemas actuales a las que el líder puede contribuir en su resolución.

Se presentaron metodologías efectivas para formar el liderazgo en el aula, como el enfoque experiencial de David Kolb, que consiste en presentar una experiencia que resuene en los estudiantes y que permita su participación activa. También se exploró el diálogo reflexivo de Otto Scharmer, como una herramienta para promover la reflexión crítica. Por ejemplo, tras una experiencia, podemos preguntar: ¿Qué es lo que sucedió aquí? ¿Qué observaron? ¿Qué funcionó? ¿Qué no funcionó?

Apuntes y reflexiones

A continuación puedes ver el video del testimonio de algunos de los docentes que llevaron el taller:

¡Participa en una próxima edición de este taller para seguir contribuyendo a la formación de líderes!