Taller

Comunicación y vínculo con tus estudiantes

Dirigido a Encargados de práctica

2 de mayo de 2024

Por Ruth Araujo

El pasado 10 y 17 de abril se llevó a cabo el primer taller de comunicación y vínculo con los estudiantes, dirigido a los encargados de práctica (EP). Las sesiones, dirigidas por Carmen Aida Febres, terapeuta de artes expresivas con amplia experiencia en el acompañamiento de grupos, brindaron un espacio para compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de la relación entre el encargado de práctica y los estudiantes. Esta relación es esencial para promover un entorno que favorezca el aprendizaje.

Durante el taller, se abordaron diferentes temáticas relacionadas con la comunicación efectiva y el establecimiento de vínculos positivos en el contexto de aula. Aquí se detallan los puntos principales:

Apuntes y reflexiones

💡 Para mejorar la comunicación y vínculo con los estudiantes, es fundamental practicar la empatía, de manera que: 

💡 Es fundamental tomar conciencia y conectarse con uno mismo antes de interactuar con los demás, ya que comprender nuestro estado emocional constituye la base para desarrollar empatía hacia nosotros mismos y, por consiguiente, hacia los demás.

💡 Antes de entrar al aula, es recomendable reflexionar sobre nuestras emociones y necesidades, así como tener presente que detrás de cada estudiante hay una necesidad y un sentimiento. Para ello, Marshall Rosenberg, recomienda: 

💡 Finalmente, con el objetivo de fortalecer las habilidades de comunicación y vínculo en el aula, este taller será ofrecido a todo el personal docente, lo cual beneficiará a la formación académica de los estudiantes.

¡Participa en una próxima edición de este taller para seguir contribuyendo con la formación de nuestros estudiantes!