El diseño físico de la red se refiere a la implementación física de la infraestructura de red. Es la fase donde se toman decisiones concretas sobre cómo se van a interconectar los dispositivos de red (como switches, routers, y firewalls), dónde se colocarán físicamente, y cómo se organizarán los cables y otros medios de transmisión.
Dispositivos de Red: Incluye todos los dispositivos activos que participan en la red, como routers, switches, firewalls, y puntos de acceso inalámbrico.
Medios de Transmisión: Se refiere a los cables (cobre o fibra óptica) o medios inalámbricos que se utilizan para conectar los dispositivos de red entre sí.
Ubicación de los Dispositivos: Determina dónde se colocarán los dispositivos dentro de las instalaciones para optimizar el rendimiento y la seguridad de la red.
Estructura de Cableado: Incluye el diseño detallado de cómo se organizarán y administrarán los cables dentro de la organización.
Consideraciones de Energía y Refrigeración: Se refiere a la necesidad de asegurar suministro eléctrico adecuado y sistemas de refrigeración para mantener los dispositivos de red funcionando de manera eficiente.
Uno de los componentes más importantes a considerar en el diseño de red son los cables. En la actualidad, la mayor parte del cableado LAN se basa en la tecnología Fast Ethernet. Fast Ethernet es la tecnología Ethernet que se ha actualizado de 10 Mbps a 100 Mbps y tiene la capacidad de utilizar la funcionalidad full-duplex. Fast Ethernet utiliza la topología de bus lógica orientada a broadcast Ethernet estándar de 10BASE-T, y el método CSMA/CD para direcciones MAC. Deberá realizarse una evaluación minuciosa de los puntos fuertes y debilidades de las topologías. Una red tiene la misma efectividad que la de los cables que se utilizan. Los temas de Capa 1 provocan la mayoría de los problemas de red. Se deberá llevar a cabo una auditoria de cableado cuando se planee realizar cambios significativos en una red. Esto ayuda a identificar las áreas que requieren actualizaciones y nuevo cableado.
En todos los diseños de cable se debe utilizar cable de fibra óptica en el backbone y en los conductos verticales. El cable UTP Categoría 5e se deberá utilizar en los tendidos horizontales. La actualización de cable debe tener prioridad sobre cualquier otro cambio necesario. Las empresas también deberán asegurarse de que estos sistemas se implementen de conformidad con estándares de la industria bien definidos como por ejemplo las especificaciones TIA/EIA-568-A.
El estándar TIA/EIA-568-A especifica que cada dispositivo conectado a la red debe estar conectado a una ubicación central a través de cableado horizontal. Esto se aplica si todos los hosts que necesitan acceso a la red se encuentran dentro de un límite de distancia de 100 metros (328 pies) para el UTP Ethernet Categoría 5e
En una topología en estrella simple con un solo armario del cableado, el MDF incluye uno o más paneles de conexión cruzada horizontal (HCC). Los cables de conexión HCC se utilizan para conectar el cableado horizontal de Capa 1 con los puertos del switch LAN de Capa 2. El puerto uplink del switch LAN, basado en el modelo, está conectado al puerto Ethernet del Router de Capa 3 con un cable de conexión. En este punto, el host final tiene una conexión física completa hacia el puerto del Router.
Recordemos que “Diseño físico” se refiere a la forma física que tendrá la red dependiendo de la cantidad de equipos y su distribución en el área en que se implementará la red. Incluye diagramas de la Topología, diagramas de distribución de equipos y diagramas de la instalación eléctrica.
Topología de Red
Distribución de Equipos