El modelo TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet) es un conjunto de protocolos de comunicación que se utiliza para interconectar dispositivos en Internet. A diferencia del modelo OSI, que es teórico y se compone de siete capas, el modelo TCP/IP se basa en cuatro capas funcionales que facilitan la comunicación en la red de redes. Cada capa del modelo TCP/IP corresponde a uno o más protocolos que gestionan aspectos específicos de la comunicación. Las cuatro capas son:
Capa de Aplicación: Es la capa más cercana al usuario final y proporciona servicios de red a las aplicaciones del usuario. Engloba los protocolos de alto nivel, como HTTP (para la web), SMTP (para el correo electrónico), FTP (para la transferencia de archivos), y muchos otros. Esta capa corresponde a las capas de Aplicación, Presentación y Sesión del modelo OSI.
2. Capa de Transporte: Proporciona la transferencia de datos entre puntos finales en una red y es responsable de la entrega de mensajes entre hosts. Los protocolos de esta capa, como el TCP (Protocolo de Control de Transmisión) y el UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario), se ocupan de la segmentación de datos, el control de flujo, la corrección de errores y el establecimiento de conexión.
3. Capa de Internet: También conocida como capa de red, esta capa define los protocolos que se utilizan para la dirección lógica y el enrutamiento a través de la red. El protocolo más importante de esta capa es el IP (Protocolo de Internet), que se encarga de enviar paquetes de datos desde el remitente al destinatario, basándose en sus direcciones IP.
4. Capa de Acceso a la Red: Esta capa se encarga de los aspectos físicos y de enlace de datos para la transmisión de datos a través de la red. Incluye componentes hardware y protocolos que operan en las capas física y de enlace de datos del modelo OSI, facilitando la comunicación entre un dispositivo y la red. Incluye tecnologías como Ethernet para redes cableadas, y protocolos como PPP (Point-to-Point Protocol) para conexiones directas.