El Comité 802 de la IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) juega un papel crucial en el desarrollo de estándares para redes de área local (LAN) y de área metropolitana (MAN). Este comité se formó en febrero de 1980, y su nombre, 802, proviene de la fecha de su formación (el año 1980, en el segundo mes). El objetivo principal del comité es desarrollar y mantener estándares que faciliten la interoperabilidad entre equipos de comunicaciones a través de diversas tecnologías de red.
Los estándares IEEE 802 se refieren a una familia de normas IEEE establecidas para la red de área local (LAN) y la red de área metropolitana (MAN). Estas normas se ocupan de la capa física y la capa de enlace de datos del modelo OSI. Aquí hay una descripción general de algunos de los estándares IEEE 802 más conocidos y utilizados:
IEEE 802.1: Se ocupa de la arquitectura de redes, la gestión y la interconexión de redes a través de dispositivos de puenteo y gestión.
IEEE 802.2: Define el control de enlace lógico (LLC) que actúa como una interfaz entre las capas de red y de enlace de datos.
IEEE 802.3: Es el estándar para Ethernet, que define las normas para la configuración de redes cableadas.
IEEE 802.11: Conocido comúnmente como Wi-Fi, este estándar especifica las normas para las redes inalámbricas de área local.
IEEE 802.15: Se enfoca en las normas para las redes de área personal inalámbricas (WPAN), incluyendo Bluetooth (802.15.1) y otras tecnologías.
IEEE 802.16: Conocido como WiMAX, este estándar se utiliza para redes inalámbricas de área metropolitana.
IEEE 802.20: Se ocupa de las tecnologías móviles de banda ancha inalámbrica.