Los estándares IEEE 802 para redes alámbricas se centran principalmente en Ethernet y otras tecnologías de cableado para redes de área local (LAN) y de área metropolitana (MAN). A continuación, se describen algunos de los estándares más relevantes dentro de esta categoría:
IEEE 802.3: Es el estándar para Ethernet, una de las tecnologías de red alámbrica más comunes y ampliamente utilizadas en LANs. Define el cableado, las señales, el formato de trama y los protocolos de acceso al medio para lograr una comunicación efectiva entre dispositivos. Dentro de IEEE 802.3, hay varias especificaciones que se ocupan de diferentes velocidades de transmisión y tipos de medios, tales como:
10BASE-T: Ethernet sobre par trenzado a 10 Mbps.
100BASE-TX: Fast Ethernet sobre par trenzado a 100 Mbps.
1000BASE-T: Gigabit Ethernet sobre par trenzado a 1 Gbps.
10GBASE-T: 10 Gigabit Ethernet sobre par trenzado a 10 Gbps.
100GBASE-T: 100 Gigabit Ethernet, y así sucesivamente hasta las versiones más recientes que soportan velocidades aún mayores.
2. IEEE 802.3ab: Específicamente define Gigabit Ethernet sobre par trenzado de categoría 5 (o superior) cable.
3. IEEE 802.3z: Define Gigabit Ethernet sobre fibra óptica y cable coaxial.
4. IEEE 802.3ae: Se refiere a 10 Gigabit Ethernet, incluyendo varias formas de medios como fibra y cable.
5. IEEE 802.3ba: Introduce los estándares para 40 Gigabit y 100 Gigabit Ethernet, enfocándose en las necesidades de alto rendimiento en centros de datos y redes de núcleo.
6. IEEE 802.3cd: Proporciona especificaciones para 2.5 GBASE-T y 5GBASE-T, ofreciendo velocidades intermedias sobre el cableado de par trenzado existente.