Los estándares IEEE 802 para redes inalámbricas abarcan diversas tecnologías utilizadas para la comunicación sin cables en redes de área personal (PAN), local (LAN) y metropolitana (MAN). Estos estándares son fundamentales para garantizar la interoperabilidad entre dispositivos y la eficiencia de las comunicaciones inalámbricas. A continuación, se describen algunos de los más relevantes:
IEEE 802.11: Es el conjunto de estándares más conocido, comúnmente referido como Wi-Fi. Define las especificaciones para redes inalámbricas LAN, incluyendo aspectos como los métodos de acceso al medio, seguridad y tipos de modulación. Dentro de este conjunto, existen varias extensiones, como:
802.11a/b/g/n/ac/ax: Cada una de estas extensiones mejora sobre la anterior en términos de velocidad de transmisión, alcance y eficiencia en el uso del espectro. Por ejemplo, 802.11n (Wi-Fi 4) introdujo MIMO (Multiple Input Multiple Output), 802.11ac (Wi-Fi 5) expandió el uso de bandas de 5 GHz, y 802.11ax (Wi-Fi 6) mejoró la eficiencia en entornos densos.
2. IEEE 802.15: Se enfoca en Redes de Área Personal Inalámbricas (WPAN). Incluye varios estándares para diferentes aplicaciones, como:
802.15.1: Base para la tecnología Bluetooth, utilizado para la conexión inalámbrica de corto alcance entre dispositivos móviles, computadoras y periféricos.
802.15.4: Proporciona la base para tecnologías como Zigbee, utilizadas en aplicaciones de baja tasa de datos y bajo consumo de energía, ideal para sensores y dispositivos IoT.
3. IEEE 802.16: Conocido como WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access), está diseñado para ofrecer acceso inalámbrico de banda ancha en áreas metropolitanas, funcionando como una alternativa a las tecnologías cableadas para el acceso a Internet de alta velocidad.