Crédito de la imagen
El tener que ser breves os obliga también a escoger el término preciso, la palabra exacta en cada momento. Por eso, además de eliminar todo lo que aporte subjetividad y todo lo innecesario para la transmisión de información, tenéis que evitar los términos "comodín", esos términos sin apenas significado, que sirven para casi todo, pero no expresan casi nada:
Términos "comodín":
- sustantivos como cosa;
- verbos como haber, hacer, poner, tener;
- adjetivos como precioso, bonito, magnífico, maravilloso, raro, normal, etc. y adverbios de modo como estupendamente, maravillosamente, naturalmente, etc. que no delimitan con precisión los contornos de la realidad.
Hay que suprimirlos cuando sea posible o reemplazarlos por otros de significado más concreto. Para lograr esta precisión léxica os vendrá de perlas aumentar vuestro vocabulario y hacer ejercicios como el que se os propone a continuación.
Ejercicio. Suprimid o sustituid por otros términos más precisos y apropiados las palabras y expresiones en cursiva (al final se os sugieren algunas posibilidades):
- Después de la increíble operación le pusieron una sonda en la herida.
- Tiene un gran dolor de estómago.
- Se pone detrás de un árbol para que no le vean.
- Atender a los enfermos es cosa muy meritoria.
- Pone en la jaula al pájaro.
- Tiene muchas faltas de ortografía en el dictado que hizo ayer..
- La buena memoria es una cosa admirable.
- Lo pusieron en prisión.
- Su cáscara es bastante dura y hace que sea imposible su rotura.
- Con la azada hacen un agujero y plantan un árbol.
- En la segunda parte, Valdés se puso de portero.
- En muchos pueblos hay aún esa vieja costumbre.
- Los periódicos comunican las cosas que pasan diariamente.
- Leo ahora una estupenda novela que ha tenido un increíble éxito.
- Pone el coche en medio de la calle.
- Los vendedores que venden ropa colocan estupendamente sus cosas, las ponen en orden.
- El chico que sufre de diabetes pone más sal a la comida.
- El maravilloso barco se hundió más de lo debido al ponerlo en el agua.
- Vive en una espléndida casa que tiene en la sierra.
- Pone en peligro su reputación.
- Bajo la apariencia severa del señor que tiene barba hay un noble corazón.
- Ya han puesto el precioso teléfono.
- Hay un grupo de exploradores junto al río. Ayer hicieron un gran trecho.
- La envidia es una cosa lamentable.
- Al atardecer hay volando muchos pájaros sobre la ciudad.
- Entre todos los alumnos, hay uno al que le falta una pierna que es extraordinario.
- Tiene en una caja fuerte todas las joyas.
- Al abrir la caja que contiene las joyas, sorprendentemente hace un crujido lento y fuerte.
- Ese señor al que le falta un brazo tiene una admiración indescriptible por esta tierra.
Sugerencias: acampa, admira, añade, aparca, barbudo, botarlo, cavan, cojo, comete, compromete, destaca, diabético, encarcelaron, enjaula, esconde, facultad, guarda, insertaron, instalado, irrompible, joyero, jugó, late, labor, manco, noticias, ordena, padece, pecado, pervive, produce, productos, recorrimos...
"Intelijencia, dame / el nombre exacto de las cosas!... Juan Ramón Jiménez.