Soy Louis Braille, profesor francés Se me recuerda por haber inventado un sistema de lectura y escritura para ciegos, basado en un alfabeto de puntos. Si deseáis ampliar información y profundizar en el tema de esta secuencia didáctica, visitad las páginas web, artículos y noticias enlazadas. Merece la pena.
Páginas web, artículos y noticias sobre audiodescripción:
- Artículos y noticias en prensa sobre cine para ciegos: El cine es para todos, por Estefanía Kröl; Cine para ciegos, en Contacto Braille; Crean un cine para ciegos en China, por Carlos Fredo; Una sala de cine con nueva tecnología para ciegos y sordos, en El Cisne.
- AD))) Audiodescripción, web accesible para ciegos y amblíopes (ojo vago). con ejemplos.
- APSO, Atención de Personas Sordas y Sordo ciegas:elaboran materiales, como este video en el que se explica en qué consiste la audiodescripción (en catalán y en lenguaje de signos)
- CESyA. Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción, con fondos audiovisuales y promoción de proyectos de enseñanza inclusiva como APEINTA
- ONCE, Organización Nacional de Ciegos Españoles, dispone de una filmoteca, donde pueden encontrarse todo tipo de adaptaciones audiovisuales: películas antiguas y actuales, documentales y dibujos animados, también obras de teatro, musicales y cortometrajes.
- Nicolas, serie de dibujos animados, protagonizada por un niño ciego, que se afana por romper las barreras impuestas por las personas que ven, y que obstaculizan su integración a la sociedad. Emitida en la primera cadena de TVE, en sistema de audiodescripción. Introducción a la serie.