Ejercicio 1. Seguro que conocéis y habéis jugado un montón de veces al Quién es quién, ese juego que consiste en tratar de descubrir un personaje por medio de preguntas que solo se pueden responder con sí o no. Adjuntos tenéis documentos en pdf para descargar o ver en vuestras pantallas el tablero azul, el tablero rojo y otro, con todos los personajes, que habrá que recortar. La tarjeta que cojáis por azar será el personaje que deberéis adivinar a vuestro compañero. Con los rasgos que os han guiado a descubrirlo, elaborad una descripción telegráfica; por ejemplo: Hombre, pelo largo, rizado, moreno, con bigote y gafas oscuras…
También podéis elaborar vuestros propios tableros con los personajes que queráis o con fotos de vosotros mismos.
Ejercicio 2. Lo más identificativo de las personas suele ser el rostro. Observad la siguiente imagen -o elegid otra del documento adjunto Rostros, caras, faces-:
Crédito de la imagen. Más imágenes de rostros en el juego anterior y en documento adjunto.
De esta lista seleccionad las palabras que definan mejor los rasgos físicos de cada uno, de modo que lo distingan de los demás.
Ejercicio 3. Describid a un profesor (sin insultar, que nos conocemos), a vosotros mismos o a un famoso en 10 rasgos. Podéis usar la misma lista de antes y añadir características de su vestuario, de sus gestos, de su forma de andar y moverse... Ordenadlos de menos a más significativo. Juntad, mezclad y repartid los textos; leedlos en voz alta y a ver si los demás son capaces de adivinar de quién se trata.
Hola, soy Daredevil, aunque en vuestro país también me conocéis por Dan Defensor. Soy un superhéroe del cómic. Hace poco hicieron una peli sobre mí; si quieres, puedes ver el trailer.
Un consejo: Para que vuestros retratos cumplan su cometido: basta con que seleccionéis los rasgos más destacados, aquellos que mejor caractericen a la persona retratada, y los expreséis con claridad y precisión. No se trata de contarlo todo ni de cualquier manera; sobran expresiones "huecas", vacías de significado, como "tiene la nariz normal" o "rara" o "no tiene el pelo ni largo ni corto" o "tiene los ojos preciosos"... Poneos en el lugar de los ciegos, ¿qué les aporta sobre el conocimiento del aspecto de unos ojos el que a vosotros os parezcan "bonitos" o "raros" o "especiales"?
Ejercicio 4. Aplicad lo aprendido en un fragmento de audiodescripción. En las audiodescripciones hay que elegir muy bien los rasgos que presentan y retratan a los personajes, para aprovechar los silencios que se dan entre los diálogos. A ver si adivináis en el siguiente fragmento de cortometraje audiodescrito, los términos que faltan en las descripciones de estos dos personajes:
A. Un hombre más bien _______ , de _________ edad y rostro __________,de frente ________, luce una _______ de pelo _______ y __________.
B. Paco es más _________, luce barba _______, moreno, pelo _______ hasta la ________.
Comprobad si habéis estado finos, oyendo la audiodescripción:
Video SIN audiodescripción
Video CON audiodescripción