Mini-guía para sacar partido a tus presentaciones. En la nube TIC
Herramientas para presentaciones. Por Raúl Diego
Recomendaciones para hacer una presentación: a partir del minuto 60 (más o menos) de esta mesa redonda: http://cita.fundaciongsr.com/tv/index.php?id=989
Plantillas para Power Point. Más plantillas.
Plantillas para presentaciones y otros documentos para educación (diplomas, certificados, calendarios, álbumes de fotos...)
Plantillas gratis de Google Slides. Editables. SlidesCarnival. Free PowerPoint Templates.
Consejos para crear presentaciones inteligentes: En la nube TIC.
Cómo hacer una presentación en Google Drive. En Al borde de la Lengua.
GENIALLY. Permite insertar audio grabado en vocaroo (información aquí). Cómo arrastrar objetos y dibujar encima. Cómo alinear elementos en Genially. Imágenes que ser arrastran. Aprende a gamificar tus clases
Insertar audios en Genially con autoplay . Cómo hacer un genially colaborativo. Cómo hacer un escape room con Genially Taller de Genially, por @flippedprimary
PREZI. (entornoalalengua@gmail.com). Tutorial. Cómo imprimir un prezi en PDF (Docente 2punto0). Cómo agregar sonido a Prezzi. Otra cuenta con itzilog@gmail.com.
EMAZE. (entornoalalengua@gmail.com). Crea presentaciones espectaculares en 3D. Más información en aulaPlaneta. Ejemplo de presentación hecha con Emaze (posibilidad de utilizarla para presentarse a uno mismo, aunque no admite vídeo?). Ejemplo de presentación con emaze.
POWTOON. (entornoalalengua@gmail.com). La presentación que hice para el MOOC con Powtoon la pasé después a vídeo haciendo clic en una opción que aparecía arriba de la pantalla.
PECHAKUCHA. 20 imágenes x 20 segundos. Es necesario registrarse. Invitación a un nuevo modo de contar, por Toni Solano. Pasos para crear un pechakucha en visual thinking (válido para cualquier presentación). Consejos para hacer una Pechakucha, por Raúl Diego.
GENIALLY. Tutorial. Entrada de En la nube TIC. Otro tutorial (estoy registrada). Cómo editar un texto en Genially. Cómo insertar un documento en Genially. Poner una banda sonora a Genially. Tutorial de Raúl Diego. Cómo ocultar un objeto con Genially. Crear un microsite con Genially (aquí se explica también cómo desactivar la paginación).
MOOVLY. Está diseñado con una interfaz amigable e intuitiva. En Moovly puedes crear una gran variedad de archivos multimedia (llamados "moovs"); por ejemplo: videos explicativos animados, presentaciones de video, tarjetas electrónicas, infografías animadas y otros contenidos animados. En este caso, la versión gratuita de Moovly te deja crear videos ilimitados de hasta 10 minutos, pero su espacio de almacenamiento es reducido (100 MB) y sólo da para guardar aproximadamente 20 archivos.
GO ANIMATE. El servicio provee al usuario con cientos de objetos, incluyendo personajes, acciones, fondos, accesorios, pistas de audio y efectos de sonido que constantemente están siendo actualizados. Go Animate también cuenta con una sencilla pero potente herramienta de importación para que puedas subir tus propios audios, imágenes y vídeos. Además, proporciona plantillas y secuencias predeterminadas para apoyar a los usuarios que recién comienzan a utilizar el servicio.
Las cinco mejores alternativas al Power Point.
Listado de herramientas para crear presentaciones digitales: http://list.ly/list/bdK-tools-to-create-presentations?feature=widget
Kizoa. Hacer vídeos y crear diapositivas. Ejemplo de kizoa hecha con murales de alumnos.
11 programas para hacer las mejores presentaciones. Educación 2.0
Tools to create presentations (MOOC INTEF 2016)
STORYBIRD. Ejemplo de presentación hecha con storybird. Tengo una cuenta.
VIDEOSCRIBE. Presentaciones animadas. Tutorial en Justifica tu respuesta.
Cómo crear vídeos animados en un minuto con Power Point.
VIDEO SCRIBE. Videotutorial. Ejemplo de un vídeo hecho con Video Scribe. Vídeo en el que explican cómo descargar Video Scribe