Los murales son un buen recurso en cualquier etapa educativa, ayudan a analizar y sintetizar información sobre un tema y además desarrollan la creatividad de los alumnos, con la tecnología podemos ayudarles para crear unos fantásticos murales digitales.
LINOIT. Es necesario registrarse. Esta aplicación online para ordenador y tabletas permite pegar post-it digitales, imágenes, y videos de YouTube y Vimeo en un tablón digital que se puede guardar y compartir. Fuente: Aula Planeta. Actúa como un gran panel donde podemos ir insertando archivos diferentes como si de post-it se trataran, además cuenta con App para dispositivos móviles.
PADLET. (entornoalalengua@gmail.com). (Cuenta también en itziarlopez@uribekostabhi.com). Es la herramienta más sencilla de todas. Ofrece al usuario una especie de “corcho” virtual al que puede arrastrar multitud de archivos. Está disponible en español. Fuente: Aula Planeta. Tutorial Padlet. Videotutorial. Otro videotutorial. Pedirles a los alumnos que, después de colgar la nota en el mural, envíen por correo el enlace a su nota. Para eso solo tienen que pinchar encima de la nota y se abrirá una especie de ventana con la nota que han dejado y la URL en la barra de direcciones. Eso es lo que nos mandaron hacer a nosotros en el ABP_INTEF. Tutorial. Desventaja de la nueva versión: si es público, cualquiera puede escribir y editar en él, por lo que es conveniente que esté protegido por una contraseña. Tutorial de 2017 de Raúl Diego. Tutorial de Tablentos.
SCRUMBLR. Tableros para brainstorming
REALTIMEBOARD. RealtimeBoard es una herramienta online colaborativa útil para hacer lluvias de ideas. Muy fácil de usar.
GLOGSTER. http://edu.glogster.com/glogpedia. Convierte los murales en interactivos, ya que permite la inserción de imágenes, vídeos, audio… un fantástico mural que puede compartir con la comunidad educativa y consultar en cualquier momento. Herramienta gratuita online que además permite el trabajo colaborativo.
Usuario: itziarlopez. Contraseña corta.
GLOGSTER EDU. Usuario: itziar. Contraseña corta. Cuenta de correo: itzilog@gmail.com.
MURAL.LY. Esta herramienta online permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia: texto, presentaciones, videos, imágenes, enlaces… Solo hay que arrastrar los archivos a la pantalla. Permite el trabajo colaborativo en red. Fuente: Aula Planeta.
POPPLET. Disponible en la web y para iPad, ayuda a pensar y organizar las ideas de una manera visual. Ofrece múltiples opciones de personalización, así como la posibilidad de añadir fotos, videos o dibujos de tu ordenador o de la Red. Fuente: Aula Planeta.
TRELLO. Tutorial.