Torrox

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 9 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo, bandera y lema del municipio de Torrox (Málaga) (BOJA 29/12/2008).

Descripción: Escudo cuartelado. Primero, de gules, un castillo de oro donjonado, mazonado y aclarado de sable y abierto; segundo, de azur, un león de oro rampante, lenguado de gules y coronado del mismo metal, y en sus manos sostiene un estandarte de gules de tres picos; tercero, de azur pleno; cuarto, de gules pleno. Al timbre, el coronel de los Reyes Católicos. Divisa: cinta de oro, rematada de ambos lados, con el título «MUY NOBLE E MUY LEAL VILLA DE TORROX» en letras de sable.

Significado: Aparte de ser los simbolos del escudo de Castilla y León, el castillo simboliza el sistema defensivo de castillos de Torrox. la bandera simboliza los hechos heroicos de sus habitantes en las guerras contra los árabes. El color rojo simboliza la sangre derramada y el azul la lealtad.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 9 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo, bandera y lema del municipio de Torrox (Málaga) (BOJA 29/12/2008).

Descripción: Paño rectangular de proporciones 2:3, dividida en dos franjas horizontales, azul la superior y roja la inferior. Al centro el escudo municipal.

Significado: Son los colores de los campos del escudo.

Lema del municipio

Aprobado: Resolución de 9 de diciembre de 2008, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo, bandera y lema del municipio de Torrox (Málaga) (BOJA 29/12/2008).

Descripción: «TORROX, MEJOR CLIMA DE EUROPA».