Árchez

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 3 de septiembre de 2012, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo modificado y la bandera del municipio de Árchez (Málaga). (BOJA 14/9/2012)

Descripción: Escudo español, partido. Primero, de oro, un alminar en su color natural; en punta fajas ondadas de azur y plata. Segundo, cortado: primero, de oro, tres fajas de gules; segundo, de plata, rey moro moviente de la punta, de carnación, con vestimenta de azur y gules, coronado de oro y con cetro de lo mismo; bordura de plata, con la leyenda, en letras de sable, «OMNIA PER IPSO FACTA SUNT». Entado en punta de plata, una rama de olivo frutada de sinople, y un racimo de uvas tallado y hojado de sinople y frutado de oro, puestos en aspa. Al timbre, corona real española cerrada.

Este escudo es una ligera modificación del aprobado mediante Orden de 5 de febrero de 1986 (BOJA nº 16 , página 503). El cambio consiste en la eliminación de la cadena que llevaba al cuello el rey moro.

Significado: El primer cuartel alude al origen árabe del municipio y al río Turvilla; el segundo son las armas de los Fernández de Córdoba, marqueses de Comares, a los que perteneció la villa. El entado alude a su riqueza agrícola.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 3 de septiembre de 2012, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo modificado y la bandera del municipio de Árchez (Málaga). (BOJA 14/9/2012)

Descripción: Bandera rectangular de proporciones 3:2 (largo por ancho); dividida horizontalmente en cuatro franjas iguales dispuestas en el siguiente orden de arriba hacia abajo: Rojo, Blanco, Azul, y Armarillo; al centro del paño, el Escudo Municipal.

Significado: Desconocido.