Almáchar

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 2600/1969, de 16 de octubre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Almachar, de la provincia de Málaga, para adoptar su escudo heráldico municipal. (BOE 6/11/1969)

Descripción: Escudo partido. Primero, de gules, la cruz llana, de oro. Segundo, de sinople, el castillo de plata. Al timbre, corona real.

Significado:  El castillo aparece en documentos anteriores a 1832. La cruz se justifica porque el municipio fué llamado Almáchar de la Cruz debido a la colocación de una cruz de grandes dimensiones en una loma próxima en fechas posteriores a 1487.

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 33/2002, de 5 de febrero, por el que se autoriza el Ayuntamiento de Almáchar (Málaga) la adopción de bandera municipal. (BOJA 2/3/2002)

Descripción: De seda o tafetán, de forma rectangular, extendiéndose desde el lado más próximo al asta hacia el batiente con un largo doble que el ancho, partida horizontalmente en dos partes iguales. La de arriba, de rojo y la de abajo de verde. Al centro, ajustando su eje geométrico al centro del vexilo, el escudo heráldico, timbrado de corona real española cerrada.

Significado: En la bandera se incorporan los colores del escudo -rojo y verde- que además representan en la actualidad, respectivamente, a las banderas nacional y autonómica.