Sierra De Yeguas

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 24 de mayo de 2013, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo del municipio de Sierra de Yeguas (Málaga) (BOJA 4/6/2013)

Descripción: Escudo cortado y medio partido. En el primero de plata, una sierra de sinople, decreciente hacia la siniestra, con una cruz de sable en su cumbre más alta y en su falda, corriente hacia la siniestra, el nacimiento de un río de plata, iluminada desde el cantón siniestro del Jefe por un sol naciente de oro, fileteado de sable, con rayos de metal y visible un cuarto. En el segundo de plata y en aspa una rama, frutada, de olivo de sinople y una espiga de cebada del mismo color, granada de oro y éstos fileteados de sable. El tercero de oro y partido en pal; en el primero una rosa de oro fileteada de sable, con tallos y hojas de sinople y sobre el todo una banda jaquelada de gules y plata en tres órdenes y en el segundo tres fajas de gules. Al timbre corona real cerrada.

Significado: El primer cuartel es de tipo paisajístico y nos recuerda que en el cerro de la cruz se encuentra el centro geodésico de Andalucía. El segundo representa la producción agrícola y el tercero son las armas de los Centurión, marquéses de Estepa y de los Fernández de Córdoba.

Bandera del municipio

Aprobada: Se desconoce su aprobación oficial.

Descripción: Bandera compuesta de tres franjas horizontales iguales, azul celeste la superior, blanca la central y verde la inferrior. Al centro, el escudo municipal

Significado: Se desconoce