Las reglas generales de acentuación son las siguientes:
1. Como norma general los monosílabos no llevan tilde, aunque existen algunas excepciones que estudiaremos en otro tema.
2. Las palabras agudas llevan tilde cuando finalizan en "n", "s" o en vocal. P. ej: camión, alhelí, adiós.
3. Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de "n" o "s". P. ej.: azúcar, árbol,
4. Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre se acentúan. P. ej.: África, océano, déjamelo.
Ejercicios
1. Ejercicios sobre las reglas generales de acentuación
2. Ejercicios sobre la tilde diacrítica: