Gentes-2

Sus tierras y sus gentes: El catastro de Ensenada (2)

El Catastro de Ensenada: Respuestas Generales. (continuación)


6.7.8.- Si hay algún plantío de árboles..., como frutales, moreras..., ¿en cuáles tierras están plantados?, ¿si están extendidos en toda la tierra o en las márgenes: en una dos o tres hileras...?

"A la sexta pregunta dijeron, y a la séptima y octava, que en las tierras  que han declarado hay plantados manzanos, cerezos, guindos, ciruelos y periscos, y en los términos comunes algunos nogales, pero que están puestos todos los referidos árboles sin orden ni fila ni sujeción a medida de tierra en todas las del término". 

"... (y a la sépti)ma y octava, que en las tierras  que han declarado hay plantados manzanos, cerezos, guindos, ciruelos y periscos, y en los..."

 9.- Medidas de tierra que se usan..., qué cantidad de cada especie de grano...

"A  la novena dijeron que las medidas que se usan en esta tierra son  fanegas de sembradura medias, celemines, medios cuartillos; 'obreros de viña' medios y cuartillos.

Que la  fanega de sembradura en lo de regadío de 1ª calidad se compone de setenta varas en cuadro; la de 2ª de setenta y cinco; la de 3ª de ochenta y cinco; que la fanega de secano de 1ª calidad se compone de noventa varas  en cuadro; la de 2ª de ciento, la de 3ª de ciento  diez; el 'obrero de viña' de 1ª calidad se compone de dieciocho varas en cuadro; el de 2ª de veinticuatro, y el de 3ª de treinta.

Según el cómputo regular que hacen por la experiencia que tienen -no obstante de que no hay práctica de medirlos- que en la fanega de regadío de 1ª calidad se acostumbra sembrar una fanega de trigo o cuatro de linueso; en la de 2ª una fanega de trigo o tres y media de linueso; en la de 3ª una fanega de centeno , otra de linueso; en la fanega de secano de 1ª calidad se acostumbra sembrar una fanega de trigo; en la de 2ª, una fanega de centeno, dieciséis celemines de cebada, dos fanegas de habas, de arbejas siete celemines; y en la de 3ª calidad, ocho celemines de ricas, seis de yeros, un celemín de maíz, tres celemines de lentejas y media fanega de avena".


10.- ¿Cuánto de cada tipo de sembradura?

A la pregunta décima dijeron que en el término de esta villa, según lo que llegan a comprender, habrá setecientas y ochenta fanegas de sembradura con esta distinción:

 

"... en el término de esta villa, según lo que llegan a comprender, habrá setecientas y ochenta fanegas de sembradura..."

 11.- ¿Qué especies de frutos se cogen en el término?

"A la undécima pregunta dijeron que en el término de esta villa se coge trigo, centeno, cebada, habas, arvejas, maíz, lentejas, avena, yeros, ricas, lino, manzanas, cerezas, ciruelas, guindas, periscos, vino y nueces". 

"... que en el término de esta villa se coge trigo, centeno, cebada, habas, arvejas, maíz, lentejas, avena, yeros, ricas, lino, manzanas, cerezas, ciruelas, guindas, periscos, vino y nueces". 

 12.- ¿Qué cantidad de fruto de cada género..., un año con otro?

"A la pregunta duodécima dijeron que una fanega de trigo de sembradura de regadío de 1ª calidad ..., si se siembra de trigo da cinco fanegas, si de linueso cuatro, y setenta mañas de lino de a diez ceros cada una -que se llaman 'de agua';  la de 2ª calidad cuatro fanegas de trigo, tres de linueso, y setenta mañas de lino; y la de 3ª calidad cuatro fanegas de centeno, dos y media de linueso y cincuenta mañas de lino.

Una fanega de sembradura de secano y de 1ª calidad produce cinco fanegas de trigo. La de 2ª tres fanegas de centeno, cuatro de cebada y lo mismo de habas o arvejas. La de 3ª tres fanegas de ricas, yeros o maíz, cuatro de avena y tres de lentejas. Un 'obrero de viña' de 1ª calidad produce cuatro cántaras de vino, tres el de 2ª, y una y media el de 3ª calidad.

Y lo que producen los montes se regulará por esquilmo (DRAE: "Conjunto de frutos y provechos que se sacan de las haciendas y ganados")  en la pregunta donde toca.

13.- ¿Qué producto darán por medida de tierra los árboles?

"A la pregunta trece dijeron que, al no estar hecho el plantío de árboles con sujeción a medidas de tierra, orden ni fila, no pueden regular el que cada fanega produce; pero a la pregunta donde toca aclaran el esquilmo de cada uno".

14.- ¿Qué valor tienen, un año con otro, los frutos que producen las tierras del término según la calidad de ellas?

"A la catorce dijeron que el valor de los frutos que ordinariamente se cogen en estas tierras es en la forma siguiente: