gentes-11

 A modo de epílogo


El hoy de Hozabejas (texto escrito en el año 2007)

Cuarenta años después de esa época que hemos denominado "los años prósperos", el atractivo encanto de Hozabejas y su entorno no se ha perdido. 

Las visitas  al lugar para pasar un fin de semana o las vacaciones  (Semana Santa, Verano, o un simple 'puente'...), han experimentado -al igual que en tantos otros pueblos de la comarca- un significativo auge como lo atestiguan las numerosas viviendas que vienen siendo acondicionadas de un tiempo a esta parte. 

Por otro lado, el número de agricultores en la actualidad, aun sin ser grande, hace que se mantenga la explotación de las plantaciones más rentables.

Como tantos y tantos lugares de la geografía nacional -no sólo en Castilla y León- con singularidades paisajísticas tan notables, lo que quizás necesita Hozabejas en estos momentos de cara a su difusión y promoción turística, sea un esfuerzo notable en la conservación y mejora de su patrimonio, tanto el natural como el monumental (la iglesia, las casas solariegas, el antiguo horno...). Creemos que no pueden quedar (esperamos que no quedarán) cubiertos por el polvo de la despreocupación y el olvido.

          Y, puestos a pedir, ¿por qué no retomar aquel antiguo proyecto del "Mirador de la Peña Cironte" mejorando los accesos para caminantes y haciendo una pequeña obra a modo de "balcón"? 

¡Pocos lugares del entorno pueden proporcionar al visitante unas panorámicas tan singulares como las que pueden contemplarse desde ese lugar en un claro día de primavera, en plena época de floración!  

(Foto original: E. del  Rivero) 

Ver también: Ruta "Valle de las Caderechas" 

Senderismo en la Provincia de Burgos  

(Folleto)