14 al 18 de Octubre de 2024
Por su naturaleza y extensión, muchos cultivos agrícolas y forestales son afectados por plagas exóticas. Pese a que amenazan la producción de alimentos y fibras de modo sustancial, su manejo suele estar basado en criterios empíricos, y el éxito de las medidas es con frecuencia limitado. En este curso exploraremos los principios ecológicos (principalmente de la ecología de poblaciones animales) que permitirán entender mejor el problema “plaga” y mejorar las acciones para su control frente a escenarios de cambio global, poniendo particular foco en las especies invasoras. Presentaremos los principales patrones y procesos ecológicos involucrados en las fases de arribo, establecimiento y propagación geográfica de las plagas exóticas, y analizaremos su impacto y cómo podemos usar este mismo conocimiento y enfoque en un programa de manejo y control. En algunos aspectos, este es un curso de ecología de poblaciones avanzado que proveerá además de conceptos y herramientas modernas para un manejo de plagas sustentable.
Comprender la problemática de las invasiones biológicas para cultivos agrícolas y forestales.
Comprender los principios ecológicos que subyacen al problema plaga exótica.
Conocer las principales herramientas de manejo y control, y sus bases ecológicas.
Familiarizarse con las publicaciones fundamentales en el área del manejo de plagas invasoras.
Docentes del curso
Dr. Juan Corley, Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos, IFAB.
Dra. Déborah Fischbein, Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos, IFAB.
Dra. Victoria Lantschner, Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos, IFAB.
Carga horaria: 40 horas.
Cupo: 10 (mínimo) - 20 (máximo).
Modalidad: combinada (se desarrollará al mismo tiempo de manera presencial y virtual).
Lugar: Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue
Requisitos de Admisión: Graduado Universitario de Universidades Nacionales o privadas reconocidas oficialmente, extranjeras.
Certificación: Se expide certificado de aprobación si cumple con los requisitos de aprobación y de asistencia en el caso que no se someta a evaluación final.
Las inscripciones deben hacerse a través de la página web del Doctorado en Biología del CRUB, Universidad Nacional del Comahue, completando el siguiente formulario de inscripción: alumnos doctorado alumnos externos
Inscripciones: hasta el 25 de septiembre de 2024
Aranceles: $49.000 (alumnos externos), $28.000 (alumnos doctorado CRUB).
Selección y pago: El Departamento de Posgrado establecerá los criterios de selección en caso de superarse el cupo de alumnos establecido, e informará a los seleccionados la modalidad de pago del arancel (para consultas relacionadas con la inscripción escribir a doctoradobiologia@gmail.com).
Modalidad del curso
El curso constará de clases teóricas, charlas de expositores invitados, actividades de debate y seminarios de discusión de artículos y la evaluacion final. Se dictará de forma mixta (presencial en la Universidad Nacional del Comahue, Bariloche) y virtual (a través de la plataforma PEDCO). Las clases se desarrollarán del lunes 14 al viernes 18 de octubre, con una carga de 8 hs diarias, según cronograma a definir.
Modalidad de evaluación
Para aprobar el curso, los alumnos deberán asistir a todas las clases. Además serán evaluados según los siguientes criterios:
(1) Participación en la discusión durante clases (20%).
(2) Presentación de seminarios (40%).
(3) Examen final escrito (40%): Los alumnos deberán tomar un examen final de aproximadamente una hora de duración, durante el último día del curso.