Cada alumno deberá elegir un artículo de la lista propuesta en la página web, para presentar un seminario el día viernes.
Cada presentación deberá durar 10 minutos, y luego se destinará un espacio para preguntas y discusión con el resto de los alumnos.
La presentación debe realizarse en Powerpoint (o aplicación similar) y deberá constar de aprox. 10 diapositivas. Deben presentarse los antecedentes del tema, los objetivos e hipótesis asociadas (si las hubiera), metodología desarrollada, resultados obtenidos (incluyendo figuras y/o tablas si se considera necesario), discusión y principales conclusiones resaltando la conexión con los conceptos teóricos y/o aplicados desarrollados durante el curso.
Todos los grupos deberán preparar preguntas para discutir luego de las presentaciones de sus compañeros.
Los alumnos deberán seleccionar un artículo cada uno, ingresando al siguiente link:
Rol del comercio de plantas vivas como via de introducción de insectos y patógenos forestales:
Liebhold, A. M., Brockerhoff, E. G., Garrett, L. J., Parke, J. L., Britton, K. O. (2012) Live plant imports: the major pathway for forest insect and pathogen invasions of the US. Frontiers in Ecology and the Environment, 10(3): 135-143. DESCARGAR
Rol de atributos biológicos de las especies y factores abióticos como moderadores de la expansión de insectos invasores:
Fahrner, S., & Aukema, B. H. (2018) Correlates of spread rates for introduced insects. Global Ecology and Biogeography, 27(6): 734-743. DESCARGAR
Atributos de historia de vida seleccionados durante el proceso de invasión de una especie vs. durante su uso como agente de control biológico:
Tayeh, A., Hufbauer, R. A., Estoup, A., Ravigné, V., Frachon, L., & Facon, B. (2015) Biological invasion and biological control select for different life histories. Nature communications, 6(1): 1-5. DESCARGAR
Papel de la presión de propágulos en el establecimiento de especies no nativas :
Memmott, J. P. G. Craze, H. M. Harman, P. Syrett, S.V. Fowler (2005) The effect of propagule size on the invasion of an alien insect. Journal of Animal Ecology 74: 50–62. DESCARGAR
Papel de la presión de propágulos y cómo se relaciona con el efecto Allee en la etapa temprana de establecimiento:
Williams, H.E., E.G. Brockerhoff, A.M. Liebhold, D.F. Ward (2021) Probing the role of propagule pressure, stochasticity, and Allee effects on invasion success using experimental introductions of a biological control agent. Ecological Entomology, 46(2), 383-393. DESCARGAR
Patrones espacio-temporales de invasión y rol de atributos de historia de vida de las especies:
Bertelsmeier, C., Ollier, S., Liebhold, A. Keller, L. (2017) Recent human history governs global ant invasion dynamics. Nat Ecol Evol 1, 0184. DESCARGAR
Relevancia de la disponibilidad de hospedadores como factor determinante de las invasiones de insectos herbívoros:
Guo, Q., Fei, S., Potter, K. M., Liebhold, A. M., & Wen, J. (2019) Tree diversity regulates forest pest invasion. Proceedings of the National Academy of Sciences, 201821039. DESCARGAR
Análisis de cómo combinar de forma costo-eficiente tres tácticas de control de un insecto invasor
Lampert, A., & Liebhold, A. M. (2021). Combining multiple tactics over time for cost‐effective eradication of invading insect populations. Ecology Letters, 24(2), 279-287. DESCARGAR
Análisis de patrones biogeográficos y el efecto del comercio en determinar la probabilidad de introducción y establecimiento de insectos
Fenn‐Moltu, G., Ollier, S., Bates, O. K., Liebhold, A. M., Nahrung, H. F., Pureswaran, D. S., ... & Bertelsmeier, C. (2023). Global flows of insect transport and establishment: The role of biogeography, trade and regulations. Diversity and Distributions, 29(11), 1478-1491. DESCARGAR
Uso del enfoque “horizon scanning” para identificar las principales amenazas de invasión de organismos fitófagos
Kendig, A. E., Canavan, S., Anderson, P. J., Flory, S. L., Gettys, L. A., Gordon, D. R., ... & Lieurance, D. (2022). Scanning the horizon for invasive plant threats using a data-driven approach. NeoBiota, 74, 129-154. DESCARGAR