En El contrato social o Principios del derecho político, Rousseau trata de explicar el paso del estado de naturaleza al estado civil regido por las convenciones. La obra se divide en cuatro libros:
El primer libro (al que pertenecen los capítulos 6 y 7) investiga el origen del derecho, de la libertad y la igualdad civil, y el tránsito del estado de naturaleza a la sociedad civil. Se pregunta por la fuente de legitimidad del Estado y la halla en el pacto social
El segundo libro trata del soberano, la voluntad general y la ley dentro del contrato social.
El tercer libro se ocupa del gobierno y de las distintas formas del mismo.
El cuarto libro trata del sometimiento a la voluntad general analiza de forma más precisa los mecanismos de la democracia.
El capítulo 6 "Del pacto social" presenta precisamente las condiciones del contrato, el tránsito de los derechos "originarios" a los derechos civiles y la alienación de cada asociado en la voluntad general, la republica.
El capítulo 7 "Del soberano" trata del cuerpo político resultado del pacto social, el soberano, y de la doble relación del ciudadano con el poder, súbdito en tanto que individuo y soberano en tanto que legislador.