El Fedón es uno de los diálogos de madurez de Platón, donde aparece plenamente desarrollada ya su teoría de las ideas y va más allá de la filosofía socrática. En dicho diálogo, Fedón relata a Equécrates las últimas horas de Sócrates en su celda. El tema del diálogo es la inmortalidad del alma, pues Sócrates trata de consolar a sus amigos y discípulos antes de beber la cicuta. El fragmento 74a-83d expone precisamente los principales argumentos que ofrece Sócrates para demostrar a Simmias y Cebes que el alma preexiste al cuerpo y que es inmortal. Esto lo hace Sócrates demostrando primero que conocer es recordar, y después que cuerpo y alma son realidades radicalmente distintas, perteneciendo el alma al mundo inteligible y no sensible. Se puede por tanto dividir el fragmento en dos partes, una primera cuyo tema es la reminiscencia, y otro cuyo tema es el dualismo tanto metafísico como antropológico, en que se subraya la afinidad del alma con las ideas y la necesidad de una vida dedicada al conocimiento para devolver el alma al lugar al que pertenece.
Metafísica y epistemología
Metafísica y epistemología
Antropología, ética y política