Del libre arbitrio, Libro II, 1-2
Se trata de un diálogo al estilo platónico entre Evodio y el propio Agustín , cuyo tema principal es el problema del mal. La obra consta de tres partes (libros), pues Agustín comienza a escribir esta obra en Roma en 388, la continúa en 391 en Tagaste y la finaliza en Hipona en 395. La primera parte se centra estrictamente en el problema del mal, y en ese primer libro Agustín sse centra en demostrar que el mal no es real, sino que es ausencia del bien, y que en cualquier caso su origen no es Dios, sino el ser humano abusando de su libertad (pecado original). El segundo libro, que es el que nos ocupa, se pregunta cómo es que Dios dio a los seres humanos el libre arbitrio, dado que es la causa del mal, y si es que nos fue dado como gracia, para el bien, cómo es que de hecho se emplea para el mal. Por fin, el tercer libro investiga por qué el ser humano es responsable del mal, y merece castigo, y no obstante Dios es causa del bien, por la gracia.
Filosofía de Agustín de Hipona