La ideología alemana, Introducción, Apartado A, [1] Historia
En esta obra Marx rompe definitivamente sus ataduras con la tradición filosófica que le vio nacer. Critica duramente al idealismo alemán, y configura las líneas maestras del materialismo histórico. Aunque fue escrita por Marx y Engels en 1846, no fue publicada hasta 1932 (luego su contenido no influyó en uno de los acontecimientos históricos posteriores más marcados por el marxismo, la revolución rusa). Marx y Engels saldan cuentas con sus contemporáneos, criticando a los jóvenes hegelianos, tanto de la derecha hegeliana (Bruno Bauer), como de la izquierda (Ludwig Feuerbach y Marx Stirner). Marx ahonda en su concepto de alienación, ya presente en sus Manuscritos de París de 1844, y presenta una primera versión de la evolución histórica de los modos de producción sugún el reparto de la propiedad (tribal, comunal y feudal). También aborda el modo de producción capitalista y la dependencia de la ideología de la infraestructura económica.
En la Introducción, el materialismo histórico marxista queda plasmado en tres premisas (o momentos) de partida (la producción de la vida material, la aparición de nuevas necesidades y la procreación) y el primer hecho histórico resultante: la producción de los medios para producir la vida material y satisfacer las necesidades. A partir de ese primer hecho histórico, la división del trabajo y la propiedad privada introducen una contradicción entre los tres momentos, llevando a la alienación y la lucha de clases, a las que solo la revolución comunista podrá poner fin.