En los últimos años, el proceso de formación ha evolucionado a través de cambios dinámicos y, a diferencia de nuestros predecesores, el procedimiento basado en clases tradicionales ya no es el método preferido de aprendizaje. Al ser expertos en tecnología, los estudiantes de la próxima generación están expuestos a varios tipos de soluciones de tecnología avanzada que pueden agilizar el proceso de aprendizaje y ofrecer así una experiencia mejorada a los estudiantes.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, los expertos en la industria del aprendizaje y el desarrollo han invertido mucho esfuerzo y tiempo para determinar los métodos ideales de aprendizaje. Dependiendo de los requisitos específicos de los alumnos, es necesario elaborar una estrategia para la solución ideal que combine la formación en el aula con la tecnología y otros tipos de metodología activas.
En el escenario de aprendizaje actual, la formación en el aula se considera el aspecto más crítico de una solución de formación. Como resultado, el aprendizaje basado en tecnología, como el eLearning, está ganando impulso. El proceso hace que toda la información requerida para el proceso de capacitación esté disponible en línea, a la que se puede acceder desde cualquier ubicación, 24x7. La disponibilidad de información siempre asegura el refuerzo del aprendizaje, lo que lo hace aún más atractivo. En los últimos años, las aulas tradicionales se han personalizado para ofrecer una experiencia de aprendizaje combinado mediante la creación de laboratorios de computación, la instalación de conexiones de banda ancha, el uso de aulas virtuales, etc.
Los estudiantes de la próxima generación están bien familiarizados con los teléfonos inteligentes. Prefieren acceder a la información a través de teléfonos móviles cuando están en movimiento. Con el fin de seguir el ritmo del estilo de vida rápido y dinámico de los alumnos, los docentes están incorporando soluciones de aprendizaje móvil. Hoy en día, las lecciones complementadas con los móviles se utilizan para enriquecer la experiencia de aprendizaje en el aula.
Hoy en día, los alumnos están esencialmente interesados en actividades prácticas o aprendizaje experimental en lugar de simplemente pasar por material de estudio basado en texto. Para fortalecer este proceso de aprendizaje, los formadores pueden utilizar diversas metodologías, como estudios de casos, flipped classroom, estudios grupales, juegos de negocios, simulaciones, etc. El proceso no solo ayuda a retener la información durante más tiempo, sino que al mismo tiempo les brinda a los alumnos una experiencia de la vida real, que pueden aplicar más adelante en un campo práctico para obtener mejores resultados.
El aprendizaje basado en la tecnología también ha fomentado el crecimiento de aspectos colaborativos en el proceso de formación. Las redes sociales han introducido la comunicación interactiva entre estudiantes; un modo preferido de formación en lugar de aprender de forma aislada. Las tecnologías Web 2.0 (wikis, blogs, etc.) han facilitado aún más esta tendencia de aprendizaje social. Por lo tanto, retener información y ampliar la base de conocimientos se vuelve divertido e interesante.
Están surgiendo a un ritmo rápido nuevos métodos de enseñanza. Según los expertos, el aprendizaje basado en la tecnología y el aprendizaje activo serán las tendencias dominantes en el escenario formativo del futuro reciente.