¿Recuerdas el artículo que leímos en 4º sobre los sesgos cognitivos? Vuelve a leerlo y completa la información con otro artículo de un corte más académico relacionado con el tema. Durante la lectura trata de identificar al menos 3 ejemplos donde tu cerebro te podría haber "engañado" a lo largo de lo que llevamos de curso:
Cuando tengas tus ejemplos identificados documéntate mejor sobre el tipo de sesgo asociado y crea un documento donde identifiques cada sesgo y su relación con el contenido tratado hasta el momento. Si se te ocurre algún ejemplo de alguna otra asignatura también lo puedes utilizar.
No olvides publicar el documento e insertarlo en una página creada dentro de esta actividad.
Criterios de evaluación:
Correcta identificación de cada sesgo elegido y explicación asociada. (3 puntos)
Ejemplo personal de los sesgos elegidos ya sea en el colegio o fuera del él (3 puntos)
Conclusión personal (3 puntos)
Formato: ortografía, uso de títulos, coherencia estética... (1 punto)