El escudo del Ala 37 repite la forma y los motivos de las alas 31 y 35 del Ejército del Aire, iguales a su vez al del antiguo Mando de Transporte (MATRA). El escudo hace referencia a un antiguo dicho del MATRA acerca de la operatividad de las Unidades, disponibles de día y de noche, con sol y moscas o en las condiciones más adversas.
Estos corrresponden a los antiguos escudos con motivos de Caribou. El 371 evoca la hazaña de traer DCH-4 en vuelo desde el otro lado del atlantico.
Jarras del Ala 37 (foto sacada en la casa de los padres del Tte. Bartolomé)
La bola del mundo simboliza los distintos lugares en los que el 371 escuadrón ha realizado misiones. La cabeza del reno recuerda el indicativo radio que utilizan los aviones del Ala 37 -Reno-.
El escudo del 372 Escuadrón muestra elementos relacionados con la ciudad de Valladolid y las tierras de Castilla. Así, se puede ver una torre almenada y un caballero medieval, cuyo escudo ostenta el de la ciudad de Valladolid. El caballero monta un reno, de nuevo recordando el indicativo radio del Ala.
Este escudo corresponde a la misión que llevó a cabo el Ala 37 en la ex-colonia española de Guinea Ecuatorial
Este escudo corresponde a la misión que llevó a cabo el Ala 37 en la Guerra de los Balcanes basados en Vicenza, Italia.
Escudos de la misión en Italia: El primero es de la Operación Deny Flight 1995 y el segundo es de la 5 ATAF
Escudo genérico del C-212 español.