1 - El alfabeto latino y su pronunciación
En latín no existe acento gráfico. El acento viene marcado por la cantidad[1] de la penúltima sílaba: si la penúltima sílaba es larga, la palabra es llana (//autumnus//); si la penúltima sílaba es breve, la palabra es esdrújula (//proelium//). Hay que observar que en latín no hay palabras agudas.
-
[1] En latín hay sílabas largas y sílabas breves. Son sílabas largas las que contienen una vocal larga o diptongo; son sílabas breves las que contienen una vocal breve. Las reglas más generales para determinar la cantidad de las vocales son las siguientes:
- Los diptongos son siempre largos. Los diptongos en latín clásico son: ae, au, oe, eu (//caelum//).
- Una vocal seguida de dos o más consonantes o consonante doble es larga (//ancilla//).
- Una vocal seguida de otra vocal es breve (//filia//).