Abro este hilo para poner algunas fotos y algo de información del Proyecto LCCT.
Cada uno puede poner las fotos que a el le interesen en este hilo que es una zona publica y de acceso a todos los visitantes del foro.
Primero pongo una información básica del proyecto como referencia.
==============================
Hace un tiempo salimos de Forocoches [07-05-2008] para concentrarnos en el diseño y construcción un coche en conjunto.
Se trata de un LCCT [Low Cost CT] donde la CT = 7
Como podéis ver es un seven replica, pero algo mas completo que los que se pueden ver en los libros de Ron Chamption y Chris Gibbs.
NO VENDEMOS NADA, se compran piezas en conjunto, los proveedores hacen las piezas según nuestros diseños y cada uno se construye el suyo.
Hemos usado para el diseño el 3D software [SolidWorks] y para el corte de los tubos del "Space Frame" usamos maquinas de Laser Cut.
Los mismo hacemos para la fabricación de las manguetas y otros componentes todas cortadas a Láser.
Ya hay algunos en construcción, estamos en el nivel de construcción de chasis.
Los materiales se compran en conjunto, por lo que resulta mas económico.
Ya se han comprado 34 paquetes de chasis y refuerzos.
Quizás el diseño de la carrocería no es tan espectacular o agresiva, pero es lo que se eligió en su día, conservar las formas básicas de un Seven.
¿Cuanto Vale?
En esto enlace hemos puesto una estimación de los costes del LCCT, es orientadora y van en plan "LOW COST"
http://trackdaycars.freeforums.org/estimacion-de-costes-del-lcct-t600.html
¿Me podéis dar toda la información [dibujos] sin aportar nada?
Pues realmente NO, porque nos ha costado algo de tiempo y dedicación, y ademas nos gusta que participes tal y como lo hacen otros.
Las reglas de juego son muy sencillas:
- Tu te apuntas al siguiente pedido del chasis y refuerzos que puedes encontrar en la zona "Compras en Conjunto" y una vez que se haga la compra se te mandara un paquete de dibujos con todas las instrucciones necesarias para construir un LCCT a tu gusto.
- Siempre y cuando hayas dejado bien claro que eres un participante de este foro. ( Tu participación en el foro es vital)
- Piensa que si no tienes tiempo para participar en el foro, tampoco tendrás tiempo para construir tu LCCT.
Estoy escarmentado que se compre el paquete de tubos del chasis, para conseguir los dibujos, se han vendido 37 chasis y solo participan 10 personas.
Aquí tenemos unas fotos de los detalles como son los dibujos.
¿Que recibirás si haces un pedido de estos?
- El paquete de chasis [111 tubos cortados a LÁSER y numerados, con una longitud total de 50 metros]
- El paquete de chapas plegadas y refuerzos del chasis. [61 chapas cortadas y plegadas] en general de 3 mm de espesor alguna pequeñas son de 2 mm.
- Los dibujos y las cervezas son 50 Euros. Unos 100 Mb de información electrónica, dibujos tanto en PDF como en AutoCAD
Total +/- 430 Euros depende del numero de inscripción a la compra en grupo [10 candidatos como mínimo]
Se excluyen los transportes, pero deben salir bastante baratos.
Peso total de tubos unos +/- 55 Kg.
¿Quien me lo homologa?
La homologacion tiene que ser del tipo "Individual" luego cada uno presenta su coche a las autoridades.
No tenemos experiencias con la matriculación del LCCT, pero otras personas ya han expuesto en el foro lo que ellos han hecho para conseguir la matriculación.
¿Se puede instalar este motor?
Casi todos los motores de 4 cilindros se pueden instalar, también algunos V8 entraran sin problemas.
No tenemos problemas con la altura,[si se usa el body que tenemos pensado] problema muy frecuente en otros KIT.
Tu mismo puedes hacer un control de las medidas y ver si entra o no.
Mira la siguiente foto que es el raíl superior del chasis.
¿Que coche es el donador de piezas?
Al principio tratamos de usar como donador el Ford Sierra, pero muy rápido nos dimos cuenta que las manguetas de este coche no nos daría una buena geometría, luego decidimos fabricar nuestro propio diseño de manguetas.
Si seguimos usando piezas bases del Ford Sierra, aquí pongo una lista de las piezas mínimas a usar que salen de este coche:
- Cambio de marchas [MT75 o otros T9 o el T5] No se puede usar el cambio del 4x4.
- Diferencial y palieres [Estos tienen que salir del modelo con discos de freno traseros]
- Cremallera de dirección [Manual y sin asistencia]
- Columna de dirección. [Con volante e interruptores]
- El eje cardan.
Para que os animéis aquí pongo algunas fotos.
Los siguientes 4 Renders son los mas recientes
Renders menos actuales.
Algunos detalles se han cambiado.
También he cambiado el volante del diseño por uno que es real, se trata del del Ford Focus que vamos a montar y ya tenemos en casa.
"Axel" nos ha advertido que TODD necesita un casco mas decente que ese que tenia de cross, bueno hemos bajado un casco de la red de 3D de Solid y ademas le hemos puesto una careta, luego ya no tiene esos dos ojos sueltos que tenia.
El salpicadero lo hemos cambiado y muy probable que usemos piezas de un Ford Focus, como sera el interruptor de la luz.
También hemos montado las suspensiones delantera y sus componentes, así rudimentariamente sin ningún ajuste, solo para probar como sera el conjunto.
lidad mala de la producción de China.
Cobra289
Asunto: Re: FAQ y GALERIA del Proyecto LCCT
Publicado: Mar Ago 31, 2010 4:45 pm
Hola Indian,
Muchas gracias por los elogios.
Si las cosas están saliendo bien.
Pero estamos obligados a hacer todo poco a poco. Primero ahorrar dinero y luego hacer cosas.
He tenido que leer unas veces tu pregunta. Es difícil de comprender, pero el dibujo lo explica todo.
La cota que tu preguntas es difícil de traducir al español.
Lo mejor es usar la palabras en ingles. Se llama "Scrub Radius"
Te contesto usando las palabra en ingles que es mas fácil.
La traducción al español seria:
"Carster" = Avance
"Camber" = Caída
"K.P.I" = Angulo de Salida. [EDITADO]
A nosotros nos aconsejo un experto en el diseño de suspensiones.
Pero el ya no se pasa por este foro.
Yo le propuse diferentes opciones y el hizo una selección.
Por eso que nuestro "Scrub Radius" es 36 mm
Tenemos un "Caster" de 5°
Pero el nos ha advertido que la selección del "Scrub Radius" va en conjunto con la selección del "Caster"
Estos dos parámetros son los que van a hacer que las ruedas se pongan rectas al salir de una curva.
Luego el volante se alinea el mismo.
Reducir el "Scrub Radius" implica que el "KPI" sera mayor.
Yo le presente la siguiente foto, para tener una referencia.
Su contestación fue la siguiente:
Citar:
Scrub Radius .. madre mia, yo creo que este es uno de los temas más discutidos y con menos consenso en el diseño de suspensiones delanteras. Hay quien dice que debe ser negativo, hay quien dice que nulo o muy cerca, hay quien dice que algo positivo y hay quien dice que muy positivo. Lo curioso es que todos tienen sus razones, más o menos discutibles, pero todos razonables. Mis preferencias tiran hacia el ligeramente positivo y muy positivo.
Para empezar, habeis tomado como referencia unos coches [Vette, Miata, F1..] que se diferencian del LCCT en varias cosas:
- la primera, son coches de serie, con un montón de experimentación y ensayo detrás: cuanto más se experimenta, más se puede afinar, y tender a scrub radios más cerca de cero.
- la segunda, pesan 'bastante' y llevan presiones de rueda bastante mayores de lo que la llevará el LCCT.
- y la tercera como coches de calle que son llevan bastante poca caída, como mucho -1deg o -1.5deg. El LCCT tendrá como mínimo opción a llevar algo más. Y además no están pensados para hacerles diferentes reglajes.
Por estas y otras cosas, yo huiría de scrub radios pequeños: nada de cero, 10 o 15mm. Debe ser mayor: 25-30-35-40-45mm sería un buen valor. Esto, en un RWD, además de dar más 'tacto' a la dirección [y más en un LCCT donde la dirección no está hecha a medida], aporta una sensibilidad buenísima durante la frenada en el inicio de la curva [esto para aprender a pilotar es buenísimo
]. Fundamental en un trackdaycar, y superfluo en un coche de calle, y más si lleva ABS. Además puede reducir el subviraje en los primerísimos instantes del giro.
Y por ultimo cuanto mayor es el scrub radius, menor debe ser la inclinación del KPI con respecto a los de los coches que tomasteis de referencia [que andan por los 10-11deg]. Además eso deriva directamente en un mejor control geométrico de la suspensión [es más sencillo]. Así que otro punto a favor de hacerlo mayor.
Si es posible, la dirección es mejor que vaya por delante del eje delantero. Da un mejor tacto durante el 'trailbraking'.
Yo le pregunte algunas cosas sobre el "Scrub Radius"
Este era mi pregunta:
Citar:
El radio de scrup lo empiezo a comprender un poco.
Siempre me había fijado en las suspensiones en los circuitos y que cojonas pasa aquí decía yo.
Si casi no tienen KPI y claro lo que tu quieres es poner el mangueta vertical y por eso el scrub se pone largo.
Que te parece
1) KPI 6° y scrub 35 mm
2) KPI 4.7° scrub 40 mm
3) KPI 3.1° scrub 45 mm
Estas tres opciones están sin meter el efecto de la caída de +/- 2 a 3°
Me parece que voy a diseñar una mangueta delantera para el LCCT sencilla y usando piezas del Sierra, un tubo vertical con un par de chapas o una caja como la trasera pero mas estrecha.
Con rod-end extensores puedo conseguir una rotación de 30° que es suficiente para el movimiento vertical de la suspensión.
Estoy cansado de la mangueta delantera del sierra por que no se puede cambiar los angulos. El KPI de 11° que da un scrub de 31 mm y una caída de 1.8°
Su contestación fue la siguiente:
Citar:
Buena vista
vertical vertical la mangueta no va, pero disminuir el ángulo KPI favorece geometrícamente y que el scrub radio se alarge un poco tienes pocas implicaciones desfavorables en un RWD y alguna favorable ... En principio me quedaría con la opción (1) KPI 6deg, 35mm scrub. Siempre que no nos pasemos de 5deg en avance, que es un número más que razonable.
En esta ultima contestación el nos presento su preferencia.
KPI 6 deg.
35 mm "Scrub Radius"
Maximal 5 deg. de "Caster"
Como puedes leer en su primera explicación, existe mucha discusión entre los expertos.
El tiene sus preferencias y nos la ha explicado.
Si te das cuenta hay bastante diferencia en la selección si se trata de un "RWD" [tracción trasera]
Las luces, focos u ópticas.
Yo he seleccionado las ópticas y focos de la firma "Hella"
Se que se venden en Rusia estos focos.
Te pongo un enlace donde puedes ver el tipo de ópticas.
http://www.s-v-c.co.uk/lights_head.html
http://www.s-v-c.co.uk/prod/bi-halogen.html
El numero de "Hella" es: 1AL_009_998-001
Es una óptica de "Bi-halogen" pero no tiene la luz de ciudad [Luz de posición].
La luz de posición que yo uso en la "Hella" = 2PF 008 221-011 [Diámetro de 55 mm]
Un detalle, yo quito el triangulo de soporte de esta luz de posición.
La luces trasera son todas de "Hella" de 55 mm de diámetro.
Solo que "Hella" no tiene un luz combinada de "Stop-Tail" [freno y luz normal]
Por eso que he elegido las del enlace siguiente.
Estas tiene el mismo diseño que "Hella" pero lo mas seguro serán de "Made in China"
http://www.s-v-c.co.uk/prod/U-Bright_inners.html
En estos coches hay que usar luces muy pequeñas para que entren bien en diseño.
Hay que tener en cuanta la distancia máxima de 400 mm desde el borde del coche.
Esto es lo que la ley nos obliga a hacer.
EDITO
Estos coches no se usan frecuentemente durante la noche.
Pero en el caso que quieras usar un día que este oscuro, no esta mal tener buenas luces.
"Hella" es garantía para tener buenas ópticas o focos.
Ya que no se va a usar el coche por la noche, no hay que preocuparse tanto como si fuera un coche utilitario.
Pero poner las cosas decentes, es uno de nuestros principios, por eso que hemos elegido "Hella"
Última edición por Cobra289 el Mar Ago 31, 2010 11:19 pm, editado 1 vez en total
amine
Asunto: Re: FAQ y GALERIA del Proyecto LCCT
Publicado: Mar Ago 31, 2010 11:01 pm
Cobra289
Asunto: Re: FAQ y GALERIA del Proyecto LCCT
Publicado: Mar Ago 31, 2010 11:23 pm
Gracias Amine por buscar la traducción del KPI. [Angulo de Salida]
También lo que explican sobre este angulo esta bastante bien.
Dicen:
Citar:
Ángulo de salida
Se llama ángulo de salida al ángulo (As) que forman la prolongación del eje del pivote, sobre el que gira la rueda para orientarse, con la prolongación del eje vertical que pasa por el centro de apoyo de la rueda y cuyo vértice coincide en A´. Este ángulo suele estar comprometido entre 5 y 10º, siendo en la mayoría de los vehículos de 6 a 7º.
Esta disposición del pivote sobre el que se mueve la mangueta reduce el esfuerzo a realizar para la orientación de la rueda ya que, depende directamente de la distancia "d" (figura inferior) cuanto menor sea "d" menor será el esfuerzo a realizar con el volante para orientar las ruedas. Este esfuerzo será nulo cuando el eje del pivote pase por el punto "A", centro de la superficie de contacto del neumático con el suelo. En este caso solo habría que vencer el esfuerzo de resistencia de rodadura (Fr) correspondiente al ancho del neumático, ya que el par de giro seria nulo. En la practica "d" no puede ser cero ya que, entonces la dirección se volvería inestable.
De la inclinación del eje del pivote resultan fuerzas de retroceso, las cuales, después del paso de una curva, hacen volver a las ruedas a la posición en linea recta en sentido de la marcha. Esto es debido a que al orientar la rueda para tomar una curva, como gira sobre el eje de pivote y éste esta inclinado. la rueda tiende a hundirse en el suelo, y como no puede hacerlo, es la carrocería la que se levanta, oponiéndose a esto su propio peso, por lo cual, en cuanto se suelte el volante de la dirección, el peso de la carrocería, que tiende a bajar, hará volver la rueda a su posición de marcha en linea recta.
Además el ángulo de salida, minimiza el efecto de las irregularidades de la carretera en el ensamblaje del conjunto de dirección.
Indian
Asunto: Re: FAQ y GALERIA del Proyecto LCCT
Publicado: Mié Sep 01, 2010 11:23 am
¡El saludo la Cobra!
Donde en el fondo del alma
comprendía que las reglas precisas no existen, pero hay "unos ejemplos acertados". Tu variante 6 ° / 35mm/> 5 ° me parece también óptimo. Trataba de ajustar estandartizado LADA en 6 ° / 45mm / 3 ° usando las ruedas ET 45. Resultaba mejor.
Los muchas gracias por la información y las referencias.
Por los términos todo está claro:
"Carster" = Avance
"Camber" = Caída
"K.P.I" = Angulo de Salida.
¿Todavía el cuadro completo es necesario "TOE" =?
El diseñador es a menudo limitado la elección de los detalles estandartizados. Me gusta tu diseño y el acceso de principio a él. A ti por completo el diseño de autor de la carrocería. Hay un equilibrio bueno entre "el tipo clásico" 7 y "propio diseño". Conseguir esto mucho no simplemente.
Si mirar de la parte práctica, el diseño de la contraluz (tres faroles), más preferentemente. Se usa allí la lámpada de la incandescencia. Los faroles con los diodos de luz de China a nosotros han mostrado seguridad menor. Exigen los microesquemas adicionales de los estabilizadores de la tensión de la alimentación. Había unos casos cuando la mitad ardía en 2 semanas. Esto no tiene relación al diseño es una experiencia triste
Sobre luz delantera.
En Rusia los estándares muy rigurosos a los faros delanteros.
He encontrado la salida simple y muy barata para los aficionados de los faros clásicos delanteros. Ha tomado el elemento óptico del faro viejo el halógeno H4 de 115 mm y la ha instalado en el cuerpo del faro para el tractor
. Ha salido el precio admirable 8 euros por el cuerpo del faro y 3 euros por el elemento de luz. El índice de la vuelta... 1,5 euros. El aspecto exterior de tal faro es análogo a los faros por 145 libras si no tener en cuenta la cualidad de la coloración Con la impaciencia espero las fotografías ulteriores por la continuación de la construcción. Y con la tristeza del invierno siguiente Ruso
Cobra289
Asunto: Re: FAQ y GALERIA del Proyecto LCCT
Publicado: Mié Sep 01, 2010 12:49 pm
Indian escribió:
¡El saludo la Cobra!
Donde en el fondo del alma
comprendía que las reglas precisas no existen, pero hay "unos ejemplos acertados". Tu variante 6 ° / 35mm/> 5 ° me parece también óptimo. Trataba de ajustar estandartizado LADA en 6 ° / 45mm / 3 ° usando las ruedas ET 45. Resultaba mejor.
Espero que todo salga bien, ahora creo que los 3° de caster es algo bajo.
Pero quizás se compense con esos 45 mm de "Scrub" que tienes.
Si tienes espacio en los soportes de los brazos de suspensión, mueve el brazo superior para atrás y al mismo tiempo el brazo inferior para adelante.
Si consigues poner arandelas de 1,5 mm entre el brazo y el soporte conseguirás 3 mm
Esto es mas o menos equivalente a 1° mas de caster.
Pero primero prueba como van las cosas y si al salir de la curva el volante se pone recto.
Si esto ocurre, no tiene que cambiar nada.
Citar:
Los muchas gracias por la información y las referencias.
Por los términos todo está claro:
"Carster" = Avance
"Camber" = Caída
"K.P.I" = Angulo de Salida.
¿Todavía el cuadro completo es necesario "TOE" =?
TOE-IN = Convergencia
TOE-OUT = Divergencia
En el eje trasero aconsejo porque es un coche con tracción trasera un TOE-IN [convergencia] de 15 minutos bueno entre 10 y 20 minutos en total.
Tiene que ser igual en las dos ruedas del coche. Esto es muy importante.
En el eje delantero TOE-IN de cero grados, luego neutral.
Citar:
El diseñador es a menudo limitado la elección de los detalles estandartizados. Me gusta tu diseño y el acceso de principio a él. A ti por completo el diseño de autor de la carrocería. Hay un equilibrio bueno entre "el tipo clásico" 7 y "propio diseño". Conseguir esto mucho no simplemente.
En este foros se decidió usar las formas clásicas del Lotus, pero yo me di cuenta que estas formas tienen algunos inconvenientes.
Por eso que he cambiado las lineas de la carrocería.
Si ha salido harmoniosa pero si ves las fotos del principio podrás ver que hemos ido evolucionando asta llegar a este punto.
Citar:
Si mirar de la parte práctica, el diseño de la contraluz (tres faroles), más preferentemente. Se usa allí la lámpada de la incandescencia. Los faroles con los diodos de luz de China a nosotros han mostrado seguridad menor. Exigen los microesquemas adicionales de los estabilizadores de la tensión de la alimentación. Había unos casos cuando la mitad ardía en 2 semanas. Esto no tiene relación al diseño es una experiencia triste
Si estas luces que no están homologadas dan problemas.
No solo que se queman, pero mas peligroso, que la gente no ven tu coche.
Las luces de "Hella" están homologadas en EU y han pasado todos lo requisitos, luego podemos decir que están bien hechas.
Citar:
Sobre luz delantera.
En Rusia los estándares muy rigurosos a los faros delanteros.
He encontrado la salida simple y muy barata para los aficionados de los faros clásicos delanteros. Ha tomado el elemento óptico del faro viejo el halógeno H4 de 115 mm y la ha instalado en el cuerpo del faro para el tractor
. Ha salido el precio admirable 8 euros por el cuerpo del faro y 3 euros por el elemento de luz. El índice de la vuelta... 1,5 euros. El aspecto exterior de tal faro es análogo a los faros por 145 libras si no tener en cuenta la cualidad de la coloración
Eres un autentico "Low Cost"
Aquí por 8 euros, no nos hacen ni la factura.
Pero también se puede encontrar cosas muy buenas y a la vez baratas.
Eso de 145 libras es un lujo.
Los focos [ópticas] redondas, con H4 de "Valeo" que salen de origen de la marca "Cibie" solo cuestan 30 euros.
Con H4 mejor óptica que "Cibie" no existe
Lo que pasa es que son de 7 pulgadas que son algo grandes.
La referencia de "Valeo" en 7" es 082438 [Entran en el LADA 1200 L]
No tengo referencia de "Valeo" [Cibie] de las ópticas de 5,75" pero se que están montadas en el Lotus Elise S1
EDITO
5,75" focos de Cibie [Valeo] la referencia es "VALEO : 067689"
Son validas para el Lotus Elise y también para el Renault R4
Citar:
Con la impaciencia espero las fotografías ulteriores por la continuación de la construcción. Y con la tristeza del invierno siguiente Ruso
Tenemos que esperar unas semanas, ya que estamos preparando los brazos de suspensiones traseros.
Pondré fotos aquí en este hilo.
Saludos,
Cobra289
Última edición por Cobra289 el Mié Sep 01, 2010 1:42 pm, editado 2 veces en total
Cobra289
Asunto: Re: FAQ y GALERIA del Proyecto LCCT
Publicado: Mié Sep 29, 2010 5:01 pm
Hola,
Mas fotos.
Esta vez de las manguetas traseras y de los brazos traseros.
Ademas una instalación preliminar del conjunto de rueda trasera.
Cobra289
Asunto: Re: FAQ y GALERIA del Proyecto LCCT
Publicado: Mié Sep 29, 2010 6:59 pm
Hola,
Algo interesante del software SolidWorks.
El peso de la mangueta calculado por SW y el real no hay diferencia.
20 gramos de soldadura. No esta mal no?
Cobra289
Asunto: Re: FAQ y GALERIA del Proyecto LCCT
Publicado: Dom Oct 03, 2010 2:02 pm
Mas fotos con los últimos progresos de nuestro LCCT.
El motor y cambio se han instalado.
Las suspensiones tanto delantera como trasera ya están instaladas, a modo de prueba y sin ningún ajuste.
Registrado: Mar May 20, 2008 3:38 pm
Mensajes: 4888
Ubicación: Holanda