Cuando Ud vaya a consulta donde un medico y tenga documentos de consultas previas, debe tener en cuenta lo siguiente:
- revise con anticipacion todos los documentos que tenga. Elimine, recibos, instrucciones que haya recibido, duplicados de la informacion y organicelos en ORDEN CRONOLOGICO. Mire bien las fechas de cada documento y organice lo primero que ocurrio de primero y luego siga el orden hasta la ultima fecha que tenga.
- si ha consultado varias especialidaes, es conveniente que organice cada especialidad en un paquete. Asi, si tuvo varias consultas de Medicina interna, organice esos documentos en un paquete y marquelos: Medicina Interna, o el nombre de la enfermedad que esta siendo tratada por los internistas que lo han visto.
- Si tiene imagenes, organicelas por categoria del examen. Por ejemplo si tiene 3 TAC de cerebro, pongalos juntos en orgen cronologico y los marca con el nombre del examen.
-siempre que consulte un medico, pidale que le de un diagnostico y un concepto, y si es posible copia de la historia clinica que Ud. ira organizando segun la enfermedad, especialidad, y siempre en orden cronologico.
-si no tiene informacion escrita, pero la recuerda, escriba las enfermedades para las cuales ha sido tratado con las fechas, o las cirugias, hospitalizaciones o medicamentos de importancia que tomo en el pasado
-es muy importante que haga un listado COMPLETO de todos los medicamentos que esta tomando: anote el nombre comercial, el generico y la dosis todal diaria que esta tomando de cada medicamento. Esto es importante que lo hagA ANTES de ir a consulta.
Llevar a consulta un paquete de papeles en desorden, mezclados con papeles personales, no solo refleja que Ud tiene poca preocupacion por su salud, sino que puede confundir al medico, e inducirlo a cometer errores, por no tener toda la informacion o tenerla equivocada.
Si desea hacer una consulta electronica o segunda opinion: Una vez que tenga todos sus documentos organizados y en orden, puede escanearlos o tomarle fotos con un celular. Use alguna de las siguientes alternativas para enviar su informacion:
1- Cree en su celular o computador un documento (word). Va agregando las fotos de sus documentos en orden y puede ir haciendo los comentarios de lo que recuerda. Una vez terminado, lo exporta como pdf y lo envia por correo como documento anexo. A medida que va agregando fotos de historias e imagenes, vaya guardando y vea de que tamaño va quedando el documento. Cuando llegue a 25 megas, guardelo y nombrelo con su nombre y 1. Siga armando la historia en otro documento que nombrara con el 2 y 3 , cada uno con un maximo de 25 megas. El maximo de documentos es de 3 y cada documento no puede tener mas de 25 megas (75 en total). Si su historia es muy extensa en imagenes consulte como reducir el tamaño de las imagenes para que no le consuman tanta memoria.
2- Si tiene cuenta google (gmail), entre a google drive. Crea un documento al que le va agregando las fotos de sus documentos y sus comentarios. Puede agregar las fotos de los examenes que tenga. Cuando este listo lo comparte con la cuenta que se le da en las instrucciones. No tiene que enviarlo.
Recuerde que para una segunda opinion NO SIRVE que Ud envie un correo al que le adjunta muchas fotos en desorden de documentos y en formato de gran tamaño. Estos correos si son de gran tamaño son borrados automaticamente por el servidor. Recuerde hacer su historia primero y cumplir estos requisitos, antes de proceder al pago. Solo cuando este seguro que tiene la historia clinica bien construida y dentro de los parametros, procede a pagar y enviarla segun las instrucciones que le llegan despues del pago.