INSTRUCCIONES PARA CIRUGÍA DE PTERIGIO
ANTES DE LA CIRUGÍA
1) Antes de salir para la Clínica, lavarse la cara y el pelo, limpiando muy bien párpados, pestañas y cejas. No lleve joyas ni piyama.
2) La cirugía es ambulatoria. Regresará a su casa cuando se recupere de la anestesia. Debe ir acompañado de un familiar.
3) No debe recibir ningún alimento o bebida 6 horas antes de la cirugía. Si la cirugía es en la mañana debe ir en ayunas. Si es en la tarde puede tomar un desayuno ligero y no almorzar.
4) No suspenda ninguna droga o tratamiento que este tomando, a menos que se le indique. Si toma anticoagulantes (Aspirina – – Plavix u otros) consulte con el anestesiologo y su medico si los debe suspender.
DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
RECIÉN OPERADO:
ACTIVIDAD: Al llegar a su casa puede llevar una actividad normal dentro de la casa. Debe dormir como más cómodo se sienta. Puede usar almohadas. Puede levantarse para ir al baño o a comer, caminar en la casa y subir escaleras.
No hay restricción en la DIETA (coma lo habitual). Si hacía una dieta especial antes de la cirugía, debe seguirla haciendo después de operado.
Evite fumar o tomar alcohol hasta que este‚ completamente recuperado.
No interrumpa la DROGA que este‚ tomando a menos que se le indique lo contrario. Mantenga control estricto en las enfermedades generales (como diabetes, hipertensión arterial, etc.).
Si ha estado tomando Aspirina o Persantin, los puede reiniciar (5) días después de operado.
Si presenta DOLOR, puede tomar:
DOLEX 500 (tabletas)
Tomar una o dos tabletas, cada 4 a 6 horas, según dolor.
CUIDADOS OCULARES:
No debe retirar el apósito hasta su primer control.
Después de su primer control se le indicará que tratamiento:
Ophthabracin D uguento oftalmico. Aplicar en el ojo operado cada 4 horas una vez se haya retirado el aposito.
Freegen gel : una gota cada dos horas segun ardor y congestion
AL DÍA SIGUIENTE:
Debe bañarse el cuerpo con agua y jabón, sin mojar el apósito, e ir a la cita de control con el ojo vendado.
Debe presentarse a control en el consultorio 301 a la hora que se le indique. Si no le han dado hora envie un mensaje al 315 314 5051
Después de su primer control se le indicará que tratamiento debe seguir. Si se le indica continuar con el apósito, debe cambiarlo todos los días. Limpie cuidadosamente los párpados, aplique el medicamento indicado, luego coloque un apósito nuevo, asegurándose que el párpado está cerrado y lo fija con esparadrapo antialérgico (transpore o micropore)
EN EL POSTOPERATORIO:
ASEO: Debe limpiarse diariamente la cara y párpados (incluyendo borde de párpados y raíz de pestañas. (Use champú para niños que no arde si le cae en los ojos). No reciba el chorro de la ducha directamente sobre el ojo.
La FORMA correcta de APLICAR los COLIRIOS o el UNGÜENTO OFTALMICO es la siguiente:
1. Lave sus manos con agua y jabón y limpie el borde de sus párpados y pestañas con kleenex.
2. Mire hacia arriba.
3. Desplace hacia abajo el párpado inferior, apoyando un dedo sobre el pómulo (nunca sobre el ojo), para formar un espacio en el cual depositar la gota o el ungüento que debe caer sin que el frasco-gotero toque el ojo o las pestañas. Cuando deba aplicarse varias clases de gotas recuerde que no debe aplicárselas simultáneamente pues en el ojo sólo cabe 1 gota y la segunda se perderá. Deje pasar 5 minutos para aplicarse la siguiente gota. Normalmente las gotas se aplican hasta la hora de acostarse y no hay necesidad de levantarse en la madrugada a menos que se lo indique el médico.No deje de aplicarse un medicamento porque se le acabó. Debe seguir el tratamiento hasta el próximo control o hasta que se le indique.
ACTIVIDAD:
La lectura, el cine o la televisión no están contraindicadas, excepto si producen molestias. En el postoperatorio se deben evitar golpes, frotarse los ojos, o exposición al sol, viento o polvo.
ES RECOMENDABLE QUE SE ESTE EN SU CASA LA PRIMERA SEMANA y no salga sino para los controles médicos. Puede realizar ciertas actividades como caminar en la casa y subir escaleras, bañarse y vestirse sin ayuda, recibir visitas. Después de la primera semana, y si se le autoriza, puede restablecer su vida normal, evitando solo los deportes o exposicion a irritantes medioambientales como humo, polvo o sol.
LENTES :
∙ Use lentes oscuros para protegerse de la luz fuerte y sol o golpes accidentales.
∙ Dentro de su casa o en la oscuridad no los necesita y ahí puede usar los anteojos que venga utilizando antes de la cirugía.
∙ EVITE SITUACIONES que le irriten los ojos como viento, polvo, humo, golpes o roces. No debe apretarse con fuerza los párpados, ni frotarse o golpearse, los ojos; tenga precaución al cargar niños pequeños que accidentalmente le pueden golpear los ojos. No secar los ojos con pañuelos o toallas gruesas. Use pañuelos faciales desechables (Kleenex).
∙ Evite agentes infecciosos como manos sucias (jardinería), pañuelos de tela, bañarse en piscinas, ríos, etc., durante el primer mes. No usar maquillaje las primeras dos semanas.
∙ Si por alguna razón no consigue a su medico, en la Clínica de Oftalmología hay siempre un Oftalmólogo de turno. NO DUDE en llamar o consultar en caso de sospechar algún problema.
∙ Asista a los controles cumplidamente. Recuerde que el tratamiento postoperatorio puede ser tan importante como la cirugía. Se le indicara que medicamentos debe utilizar, se le retiraran puntos en caso de ser necesario. En los controles se le indicara por cuanto tiempo mas debe permanecer en actividad restringida.
∙ Ud. tiene derecho a una semana de controles postoperatorios sin costo adicional por concepto de honorarios. Si ha sido operado a través de alguna entidad, y requiere controles adicionales, debe traer una orden para cada cita.
∙ Si tiene cualquier duda, no vacile en llamar o preguntar.