VOCABULARIO DE GOLF
TERMINOS MAS USUALES
A
Ace:= significa As en inglés y en golf quiere decir hacer un hoyo en un solo golpe. Se pronuncia "eis". En inglés, además de ace, también se utiliza el término hole in one (hoyo en uno).
Agua accidental:= Cualquier acumulación temporal de agua en el campo que es visible antes o después de que el jugador se coloque y que no esté en un obstáculo de agua. La nieve y el hielo natural, que no sea escarcha, son agua accidental o impedimentos sueltos, a elección del jugador. Hielo manufacturado es una obstrucción. El rocío y la escarcha no son agua accidental. Una bola está en agua accidental cuando reposa en o cualquier parte de ella toca el agua accidental.
Agujero (hoyo) = El agujero (hoyo) tendrá un diámetro de 108 mm y por lo menos 100 mm de profundidad. Si se utiliza un forro estará hundido por lo menos 25mm por debajo de la superficie del Green, salvo que la naturaleza del suelo lo impida ; su diámetro exterior no excederá de 108 mm.
Albatros = Un Albatros es Es hacer el hoyo con 3 golpes menos, que los que indica el par de ese hoyo.Por ejemplo, si el par de un hoyo es 5 y logramos colocar la pelota en el agujero en tan solo 3 golpes, hemos realizado un albatros.Anteriormente a este golpe se le llamaba "Double Eagle" (doble águila), pero ahora el término que se utiliza es Albatros.
All Square (ol escuer) = Empatados en Match Play.
Approach (aproch) = Golpe de aproximación al Green.
Arbitro = Es la persona designada por el Comité para acompañar a los jugadores a fin de decidir cuestiones de hecho y aplicar las reglas de golf. Actuará ante cualquier infracción que observe o le sea comunicada. Un árbitro no debería atender la bandera, ni permanecer junto al o marcar la posición del agujero, ni levantar la bola o marcar su posición.
B
Back spin = Efecto de rotación de la bola hacia atrás.
Baffle y Baffy = Baffle es el nombre que se le da en golf al palo la madera nº 5. El Baffle se utiliza para golpes de una distancia de entre 190 y 210 yards. Su nombre se deriva de una palabra obseleta ya en el golf, baff, que significaba pegar el suelo detrás de la bola.
El Baffy, por otra parte, es el nombre del palo de madera ya obsoleto (ver foto de la derecha), que equivaldría a las maderas 3 ò 4 actuales.Efecto de rotación de la bola hacia atrás.
Back-swing (bac-suing) = Movimiento de subida del palo.
Bandera = La bandera es un indicador derecho y movible, con o sin tela u otro material incorporado, centrada en el hoyo para indicar su posición.El indicador será circular en su sección transversal.
Barras = En golf, las barras son las marcas, que están pintadas en los tees de salida y que indican desde donde deberán salir los jugadores. El color de las barras varia en función de que si son jugadores o jugadoras. Las marcas blancas y amarillas están destinadas a los hombres y las rojas y azules a las mujeres y a los niños.
Bent Grass = Es el tipo de hierba ideal para el green. Bent grass es el mejor tipo de hierba para un campo de golf y por lo tanto es el tipo preferido en aquellos climas donde puede crecer sin problema. Originalmente de Los Estados Unidos, de la familia Agrostis, un tipo de cesped resistente.Bentgrass tiene los tallos muy finos que crecen de forma muy densa y se puede cortar muy corto, aportando un tacto suave y firme al superficie. Bent grass tolera mejor el frio que el calor. Promotores de campos de golf en sitios con clima caloroso tienen que optar por otro tipo de cesped o invertir dinero en instalaciones que permitan mantener el bentgrass en condiciones.
Birdie = Un Birdie es cuando un jugador de golf logra meter o embocar la pelota en un golpe menos que el indicado por el par del hoyo. O dicho de otra forma, realizar un golpe bajo par. Bird en inglés significa pájaró y es posible que el uso de birdie en golf se deriva del dicho inglés "flies like a bird" (vuela como un pájaro) que se utiliza para un buen tiro en diversos deportes.
Bandos y Partidos
Bando= Un jugador, o dos o más jugadores que son compañeros.
Individual = Un partido en el que un jugador juega contra otro.
Threesome = Un partido en el que uno juega contra dos y cada bando juega una bola.
Foursome = Un partido en el que dos juegan contra dos y cada bando juega una bola.
Tres Bolas = Una competición Match Play ( juego por hoyos) en la que tres juegan cada uno contra cada uno de los otros, y cada uno juega su propia bola. Cada jugador está jugando dos partidos distintos.
Mejor Bola = Un partido en el que uno juega contra la mejor bola de dos o la mejor bola de tres jugadores.
Cuatro Bolas = Un partido en el que dos juegan su mejor bola contra la mejor bola de otros dos jugadores.
Bola Embocada = Una bola está embocada cuando reposa dentro de la circunferencia del hoyo y toda ella se encuentra por debajo del nivel del borde del hoyo.
Bola en Juego = Una bola está en juego tan pronto como el jugador ha ejecutado un golpe en el lugar de salida. Continua en juego hasta ser embocada, excepto cuando está perdida o fuera de lí mites, o levantada, o ha sido sustituida por otra bola, esté o no permitida dicha sustitución. Una bola que así sustituye a la anterior se convierte en la bola en juego. (Bola sustituta).
Bola Movida = Una bola se ha movido si deja su posición y pasa a reposar en cualquier otro lugar.
Bola Perdida = Una bola está perdida si:
* No es encontrada o identificada como suya por el jugador dentro de los cinco minutos contados desde que el bando del jugador o su caddie haya comenzado su búqueda.
* El jugador ha puesto otra bola en juego bajo las Reglas, aunque no haya buscado la bola original.
* El jugador ha jugado cualquier golpe con una bola provisional desde el sitio donde se supone que está la bola original o desde un punto má s cercano al agujero que ese sitio, momento en que la bola provisional se convierte en bola en juego. El tiempo empleado en jugar una bola equivocada no se contará en los cinco minutos autorizados para su búqueda.
Bola Provisional = Una bola provisional es una bola que puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o puede estar fuera de límites.
Blaster (Blast) = Hierro corto muy abierto.
Brasie (brasi) = Madera nro. 2.
Bogey = Un Bogey es cuando un jugador de golf mete o emboca la bola en un golpe más que el indicado por el par del hoyo. O dicho de otra forma, un bogey es un golpe sobre par. Por ejemplo en un hoyo con un par de 4, si se logra meter la pelota en al agujero en 5 golpes, esto supone un bogey.
Bounce = Bounce significa botar en inglés, y el golf el bounce describe el bote que da bola al caer tras un golpe con el palo. Bounce normalmente se aplica a wedges y se mide en grados del ángulo desde el borde delantero de la suela del palo al sitio que toca el suelo en el momento de pegar. Cuanto más bounce tenga el palo, menos entrará el palo en la hierba o en la arena.
Buggy o Buggies = es el nombre del coche con el que se desplaza uno en los campos de golf.
Bunker (banker) = Un bunker es un obstáculo consistente en un área de terreno preparada, frecuentemente una depresión, en la cual el césped o el terreno han sido sustituidos por arena o similar. El terreno cubierto de hierba que bordea o está dentro de los límites del bunker, no es parte del bunker. El margen de un bunker se extiende verticalmente hacia abajo pero no hacia arriba. Una bola está en un bunker cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca el bunker.
C
Caddie = Un caddie es quien lleva los palos de un jugador durante el juego y por otro lado le ayuda de acuerdo con las Reglas. Cuando un caddie es empleado por más de un jugador, siempre se considera que es el caddie del jugador cuya bola se haya implicada, y el equipo que transporta se considera el equipo de éste, excepto cuando el caddie actúa bajo órdenes específicas de otro jugador, en cuyo caso se considera el caddie de este otro jugador.
Calle = Es el camino que está situado entre el tee de salida y el green de un hoyo. Supone el primer objetivo para los jugadores de golf en todos los hoyos excepto los que tienen un par de 3. La hierba de la calle está segada a aproximadamente 2 centímetros de alto lo que permite que la bola vaya bien sobre el terreno. En golf la calle también se le puede llamar por su nombre inglés, fairway.
Campo = El campo es toda área en el cual está permitido el juego.
Carros = Es el aparato con ruedas, sobre el cual se deposita la bolsa de los palos de golf y se tira de él por todo el campo, para que sea menos pesado. Los carros pueden ser manuales (en los que el jugador tira de él) o eléctricos (que llevan una batería y se mueven solos). También hay carros eléctricos con silla como el que se ve en el vídeo de youtube, en el que el jugador puede montar si no quiere andar (aunque una de las ventajas del golf es el ejercicio que se realiza entre hoyo y hoyo).
Carry = El carry en un tiro de golf significa la distancia que existe entre el sitio desde donde se golpea la bola, hasta el sitio donde cae al suelo. No incluye la distancia por la que la bola rula sobre el terreno. Es decir, la distancia total de un golpe es el carry + el rulo. Los jugadores de golf saben cuál es su carry, ya que es importante utilizar este dato en el momento de calcular la posibilidad de superar algún obstáculo en el campo como un lago o un bunker. Carry como verbo significa superar un obstáculo.
Causa Ajena = Una causa ajena es aquella que no forma parte del partido o en el juego por golpes no forma parte del bando del competidor e incluye un árbitro, un marcador, un observador y un forecaddie. Ni el viento no el agua son causa ajena.
Chip = Pequeño golpe cerca del green.
Chuleta = Es un trozo de hierba, que se arranca con un mal golpe con la madera o el hierro. Cuando la cabeza del palo de golf se golpea demasiado fuerte sobre el terreno al pegar la pelota, sale una chuleta. Es más común levantar chuletas en los campos inferiores.
Colocarse (Stance) = Colocarse consiste en que un jugador sitúe sus pies en posición preparatoria para efectuar un golpe.
Comité = El Comité es la comisión encargada de la competición o, si la cuestión no se suscita en una competición, la comisión que tiene a su cargo el campo.
Compañero = Un compañero es un jugador asociado con otro jugador en el mismo bando. En un partido threesome, foursome, mejor bola o cuatro bolas, donde el contexto así lo admita, el término jugador admite a su compañero o compañeros.
Competidor = Un competidor es un jugador en una competición stroke play (juego por golpes). Un compañero-competidor es cualquier persona con la cual el competidor juega. Ninguno es compañero de bando del otro. En las competiciones por golpes, foursome y cuatro bolas, donde el contexto así lo admita, la palabra competidor o compañero-competidor incluye a su compañero de bando.
Consejo = Consejo es cualquier parecer, indicación o sugerencia que podría influir en un jugador para determinar su juego, la elección de un palo o el modo de ejecutar un golpe. La información relativa a Reglas o sobre cuestiones de dominio público, tales como la posición de los obstáculos o de la bandera en el green, no son consejo.
Cross Bunker = Es el bunker que está situado en medio de la calle de tal forma que los jugadores de golf deben pegar la bola por encima del cross bunker para poder continuar el hoyo.
Corte = La expresión no pasar el corte, significa no conseguir un resultado suficientemente bajo en la mitad del recorrido, como para poder clasificarse y pasar a la siguiente ronda. Algunos torneos de golf son eliminatorios y consisten en dos rondas. La corte es el resultado que elimina jugadores y permite que sigan jugando el numero predeterminado, normalmente después de 36 hoyos en un torneo de 72.
Corbata = Es cuando, al patear la bola rodea el hoyo del green sin entrar en él. Puede ocurrir después de dar un putt. En inglés corbata se dice "rim out" o "lip out".
D
Dada = En los partidos match-play, es la bola que ha quedado tan cerca del hoyo, que el jugador contrario la considera como embocada o metida. En estos partidos es como una regla de etiqueta dar por buenas las bolas dadas y se dan por metidas.
Demora = Una demora significa en golf un retraso inexcusable en el juego.En un partido de golf, los jugadres deben jugar sin demora y de acuerdo con la normrativa establecida por el Comité. Esto es aplicable durante el juego de un hoyo, y también en el tiempo que transcurre entre embocar una bola y terminar un hoyo y empezar el siguiente. Si el jugador demora el juego está cometiendo una infracción y podrá ser sanccionado con la pérdida de este hoyo o con dos tiros. En todo caso, para poder aplicar esta regla, el comité debe haber fijado antes los plazos máximos permitidos para terminar un hoyo y para ir de un hoyo a otro.
Dentro = Es cuando una bola ha sido embocada y está completamente en el interior del hoyo. En este momento el jugador ha terminado el hoyo y, una vez que su(s) compañero(s) también ha(n) metido su bola dentro del agujero, pueden proceder al tee de salida del siguiente hoyo. Si el jugador logra meter la bola dentro en un solo golpe desde el tee de salida del hoyo, supone un ACE, uno de los momentos más emocionantes en un partido de golf.
Doble Bogey = Es cuando hacemos un hoyo en dos golpes más, que el par que tiene ese hoyo. Es decir, en un hoyo con par de 4, si un jugador lo termina con 6 golpes ha hecho un doble bogey. Si lo termina con 5 golpes, es decir tan solo un golpe por encima del par, es un bogey.
Divot = Porción de césped arrancada al dar un golpe o al hacer un swing.(Chuleta)
Dog leg = ángulo que forman dos tramos de un hoyo.
Dormy = En golf, un dormy (o dormie) es cuando un jugador tiene la misma ventaja de hoyos ganados, que el numero de hoyos que le quedan por jugar y por lo tanto ya no es posible que pierda. Sólo podría empatar. Por ejemplo, si un jugador está ganando por 5 hoyos y solo quedan 5 hoyos por jugar, esto es un dormy porque es imposible que su rival gane el partido. En algunos torneos de golf dormy es imposible, porque si los dos jugadores van igualados al final de los hoyos, se alarga el partido y se juegan hoyos extras con el fin de romper el empate.
Down (daun) = Ir abajo en Match Play.
Draw (drou) = Ligero efecto de la bola hacia la izquierda.
Drive (draif) = Golpe dado con el "Driver" ( madera nro1).}
Driver (draiver) = Madera nro1.
Dropar (drop) = Acción de dejar caer la bola para ponerla en juego según las reglas.
E
Eagle = Es cuando se completa el hoyo, con 2 golpes menos, que el par del hoyo o lo que es lo mismo: dos golpes bajo par. Es prácticamente imposible lograr un eagle en un hoyo con un par de 4, ya que habría que entrar la bola en el agujero desde la calle. En un hoyo con par de 3, un ace es un eagle.
Empatar = Es cuando 2 jugadores han completado en hoyo con el mismo número de golpes; o cuando 2 equipos han realizado el mismo número de golpes. Muchos torneos no permiten empate y recurren al juego de más hoyos para romperlo.
Equipo = Equipo es cualquier cosa usada, puesta o llevada por o para el jugador, excepto cualquier bola que haya jugado en el hoyo que se está jugando y pequeños objetos, tales como una moneda o un soporte de bola (tee), cuando sean usados para marcar la posición de una bola, o el límite del área en la que una bola ha de ser dropada. El equipo incluye un carro de golf, motorizado o no. Si el car ro es compartido por dos o más jugadores, el carro y cualquier cosa que se encuentre en el mismo se considera equipo perteneciente al jugador cuya bola se halla implicada, excepto que cuando el carro está siendo movido por uno de los jugadores que lo comparten, el carro y cualquier cosa que se encuentre en él se considera equipo de dicho jugador.
* Nota: Una bola jugada en el hoyo que se está jugando es equipo cuando ha sido levantada y no se ha puesto nuevamente en juego.
Estacas = Indican las eventualidades, que se encuentran a lo largo del recorrido y dependiendo del color que tengan, tienen un significado diferente:
Eventualidad del Juego = Una eventualidad del juego ocurre cuando una bola en movimiento es accidentalmente desviada o detenida por cualquier causa ajena.
F
Fade (feid) = Ligero efecto de la bola hacia la derecha.
Fairway (calle) = Zona del hoyo con la hierba segada a ras.
Finnegan = En golf el finnegan es mulligan llevado al extremo. Es cuando en el tee de salida se fallan 2 intentos. Normalmente esto significaría no poder seguir. Pero un finnegan es cuando tus compañeros te permiten seguir tirando, elegiendo la mejor de las bolas malas como punto de salida para continuar el hoyo. Obviamente un finnegan solo es posible en un partido de golf entre amigos, ya que tanta cortesía en un torneo profesional no se ha visto nunca.
Follow-through = Es la parte del swing tras golpear la bola. La continuación de movimiento con la que se concluye un swing. Es importante realizar el follow through de forma fluida, ya que un mal follow through en un swing puede provocar lesiones de espalda.
Forecaddie = Un forecaddie es alguien designado por el Comité para indicar a los jugadores la posición de las bolas durante el juego. Es una causa ajena.
Fourball = Es un partido de 4 jugadores, que forman 2 equipos y que cada uno de ellos juega su propia bola. Se llama four balls porque se utilizan cuatro (four) bolas (balls). Es el formato que se aplica en torneos como el Ryder Cup. Al final de cada hoyo el numero de golpes que se apunta es el más bajo (o sea, el mejor) de los dos miembros de cada equipo. El equipo ganador será el que tiene el jugador que logra la mejor puntuación al terminar todos los hoyos.
Foursome mixto = Es un partido de 4 personas, que forman 2 equipos y que cada equipo juega una sola bola (a diferencia de Fourball). Cada equipo juega alternándose con su compañero/a. La diferencia entre foursome y foursome mixto es que en este último cada equipo está formado por un hombre y una mujer.
Foursome = En golf el término foursome puede referir a dos situaciones:
Fuera de Límites = Fuera de límites es el terreno donde el juego está prohibido. Cuando el fuera de límites está definido por estacas de referencia o una cerca, o está situado detrás de unas estacas o una cerca, la línea de fuera de límites viene determinada por los puntos más cercanos al campo de las estacas o postes de la cerca de nivel del suelo, excluyendo los soportes en ángulo. Cuando el fuera de límites está señalado por una línea en el suelo, la línea en sí está fuera de límites. La línea que define el fuera de límites se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo. Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa fuera de límites. Un jugador puede colocarse fuera de límites para jugar una bola que reposa dentro de ellos.
G
Golpe = Un golpe es el movimiento del palo hacia la bola con la intención de golpearla y moverla, pero si un jugador detiene voluntariamente la bajada del palo antes de alcanzar la bola, se considera que no ha ejecutado un golpe.
Golpe al aire = Es un golpe fallido, en el que no llega a tocarse la bola por error. Se considera como un golpe más en el recuento de golpes de un partido.
Golpe bajo par = Se llama así a meter o embocar la bola en un golpe menos, que el indicado por el par del hoyo. Otra forma de llamar golpe bajo par es hacer un birdie. Si se hacen 2 golpes bajo par, estamos haciendo un eagle. El par de cada hoyo figura en el papel donde vamos apuntando los resultados del partido al terminar cada hoyo.
Golpe de Penalidad = Un golpe de penalidad es el que bajo la aplicación de las Reglas se añade al resultado de un jugador o bando. En los threesome o foursome, los golpes de penalidad no afectan al orden de juego.
Golpe de recuperación = Es el golpe, que tras haber perdido la oportunidad de hacer el par en un hoyo, vuelve a dejarlo en buena posición para conseguirlo.
Golpe rodado = Es el golpe bajo y próximo al green, que ejecuta el jugador, para aproximar la bola al hoyo, ya sea rodándola o botándola.
Golpe sobre par = Se llama así a meter o embocar la bola en un golpe más, que el indicado por el par del hoyo. Se utiliza el término bogey para describir golpes sobre par. Por ejemplo un bogey equivale a 1 golpe sobre par; doble bogey equivale a 2 golpes sobre par; triple bogey equivale a 3 golpes sobre par.
Green = El green es todo aquel terreno del hoyo que se está jugando que está especialmente preparado para el putt o así definido como tal por el Comit\é. Una bola está en el green cuando cualquier parte de la misma toca el green.
Green fee = Es el precio estipulado (ticket de entrada) por los campos de golf, para poder jugar en ellos. El green fee puede variar según el día de la semana (siendo más alto el fee durante los fines de semana), la hora (si es tarde y resulta difícil terminar los 18 hoyos el green fee puede ser menor) y el nivel o la condición (miembro o no) del jugador. Los miembros de un club de golf pagan menos green fee que invitados o visitantes. En muchos campos de golf hay descuentos en el green fee para personas jubiladas y niños.
Greenkeeper = Es la persona encargada del mantenimiento de campo de golf: coordinar el material y los empleados, la máquinas, herramientas, jardineros ...… En inglés keep significa mantener. Y el trabajo de un green keeper es justamente eso. Mantener el campo de golf en condiciones óptimas.
Greensome = Es la forma más habitual de jugar en los clubs. Son partidos de 4 jugadores, que forman 2 equipos. Su forma de juego: salir los 2 bandos del mismo hoyo, se puede elegir la mejor colada y se va jugando a golpes alternos hasta llegar al hoyo. En este sentido greensomes son distintos a foursomes porque ambos jugadores en el mismo equipo realizan un golpe de salida en el tee para luego seguir jugando con tan solo una bola. En foursomes se empieza con una sola bola desde el tee de salida.
Grip = Manera de empuñar el palo. También empuñadura del palo.
Gross score = Es un número total de golpes efectuados en un partido, antes de descontarle el handicap. El gross (bruto en inglés) es el numero de golpes realizados durante el partido antes de hacer los ajustes de deducción del handicap. Se incluyen los golpes de penalidad en el gross score.
H
Halved (jalf) = acuerdo para empatar un hoyo en Match Play. (halved to halved)
Handicap ( jandicap) = Número de golpes de ventaja que recibe un jugador.
Hazard (jasard) = Obstáculo.
Híbridos = mixto entre hierro y madera. Se caracterizan por su facil uso.
Hierro corto = Es el palo de hierro con un loft de mucho ángulo(excepto el putter), con el que se realizan golpes cortos, en los que es necesario levantar la bola. Son hierros muy pesados. Son los hierros 8 y 9, el putter y los wedges (pitching wedge, el sand wedge y el lob wedge).
Hierro largo = Es el palo de hierro de loft de poco ángulo, con los que se realizan golpes largos y precisos. Se trata del hierro nº1.
Hierro medio = Es el palo de hierro, con los que se juegan en la actualidad los golpes de distancia media o de approach a green, pero con una gran precisión. Estamos hablando de los: 7, 6, 5, 4, 3 y 2.
Hierro = Sus lofts o cabezas están fabricados con acero forjado y a veces con cromo. Se elige el nº de palo dependiendo, que distancia se quiera alcanzar. Tipos de hierros: 9 hierros, numerados del 1 al 9, que tienen un alcance de 180 a 100 mts. de longitud respectivamente. Además están los de approchar: el Pitching wedge, lob wedge, gap wedge, putter, sand wedge.
Honor = El jugador, que ha obtenido mejor resultado en un hoyo, en el siguiente, tiene el honor de empezar el primero. Tiene el honor el bando que tiene derecho a jugar primero desde el lugar de salida.
Hook = Fuerte efecto de la bola hacia la izquierda.
Hoyo = Define dos cosas: 1- es el agujero del green en el que debe introducirse la bola; 2- es cada una de las zonas de un campo, compuesto por un tee de salida, una calle con sus posibles obstáculos y un green. Un hoyo o agujero tiene unas medidas estandar: 108 mm. de diámetro por 100 mm. de profundidad.
I
Impedimentos Sueltos = Impedimentos sueltos son objetos naturales tales como piedras, hojas, leña menuda, ramas y similares, estiércol, gusanos e insectos y deshechos o montoncitos formados por ellos siempre que no estén fijos o en crecimiento, no estén sólidamente empotrados ni adheridos a la bola. Arena y tierra suelta son impedimentos sueltos en el green, pero no en cualquier otro lugar. La nieve y el hielo natural, que no sea escarcha, son agua accidental o impedimientos sueltos, a elección del jugador. Hielo manofacturado es una obstrucción . El rocío y la escarcha no son impedimentos sueltos.
Individual = Es el partido en el que un jugador juega contra otro a golpes. En un campeonato de golf individual, no se juegan en equipos.
Ir abajo = Se dice cuando se va perdiendo un partido. El término es traducido del inglés "to be down".
Ir arriba = Quiere decir que está ganando el partido en este momento.
Ir all square = Se dice cuando se está empatando. Si dos jugadores, o dos equipos de jugadores tienen la misma puntuación, se dice que van all square. Otra forma de llamar un empate es squared up.
L
Lie (lai) = Lugar de reposo de la bola.
Línea de juego = La línea de juego es la dirección que el jugador desea que tome su bola después de un golpe, más una distancia razonable a ambos lados de la dirección deseada. La línea de juego se extiende verticalmente hacia arriba desde el suelo, pero no se prolonga má allá del hoyo.
Línea de Putt = La línea de putt es la línea que el jugador desea que tome la bola después de un golpe en el green. La línea de putt no se prolonga más allá del hoyo.
Lugar de salida (Tee) = el lugar de salida es el sitio desde el que se inicia el juego en el hoyo a jugar. Es un área rectangular con una profundidad de dos palos, cuyo frente y costados están definidos por la parte externa de dos marcas. Una bola está fuera del lugar de salida cuando toda ella reposa fuera de esta área.
Loft = ángulo de la cara del palo.
M
Marcador = Un marcador es la persona designada por el Comité para anotar la puntuación (score) de un competidor en el juego por golpes. Puede ser un compañero-competidor. No es un árbitro.
Match-Play = Juego por hoyos.
Mulligan (muligan) = Repetición del primer golpe de un partido amistoso.
O
Observador = Un observador es alguien designado por el Comité para ayudar a un árbitro a decidir cuestiones de hecho y comunicarle cualquier infracción de una Regla. Un observador no debería atender la bandera, permanecer junto al o marcar la posición del hoyo, ni levantar la bola o marcar su posición.
Obstáculos = Un obstáculo es cualquier bunker o cualquier obstáculo de agua.
Obstáculo de Agua = Un obstáculo de agua es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otros cauces abiertos de agua y cualquier otra cosa de naturaleza similar.Todo el suelo o agua dentro del margen de un obstáculo de agua es parte del mismo. El margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo. Las estacas y líneas que definen los márgenes de los obstáculos de agua están dentro de los mismos. Las estacas son obstrucciones. Una bola está en un obstáculo de agua cuando reposa en o cualquier parte de ella toca el obstáculo de agua.
* Nota1: Los obstáculos de agua ( que no sean obstáculos de agua lateral) deberían definirse con estacas o líneas amarillas.
* Nota2: el Comit\é puede establecer una Regla Local prohibiendo el juego desde un área sensible medioambientalmente que ha sido definida como obstáculo de agua lateral.
Obstáculo de Agua lateral = Un obstáculo de agua lateral es un obstáculo de agua o aquella parte de un obstáculo de agua, situado de tal forma, que no es posible que a juicio del Comité resulte impracticable dropar una bola detrás del obstáculo de agua. La parte de un obstáculo de agua que deba jugarse como obstáculo de agua lateral debería ser claramente marcada. Una bola está en un obstáculo de agua lateral cuando reposa en o cualquier parte de ella toca el obstáculo de agua lateral.
* Nota 1: Los obstáculos de agua lateral deberían definirse con estacas o líneas rojas.
* Nota2: El Comité puede establecer una Regla local prohibiendo el juego desde un área sensible medioambientalmente que ha sido definida como obstáculo de agua lateral.
Obstrucciones = Una obstrucción es cualquier cosa artificial incluidas las superficies artificiales y bordes artificiales de carreteras y caminos y hielo manufacturado, excepto:
* Los objetos que definen el fuera de límites, tales como paredes, cercas, estacas y verjas.
* Cualquier parte de un objeto artificial inamovible situada fuera de límites.
* Cualquier construcción declarada por el Comité como parte integrante del campo.
P
Par = Número de golpes permitidos para un hoyo o para un campo o resultado que los iguala.
Pitch = Huella o marca del impacto de la bola en el campo o en el Green.
Pool (pul) = Partido amistoso jugado por varios grupos de jugadores.
Preparar el golpe = Un jugador ha preparado el golpe cuando se ha colocado (stance) además ha apoyado su palo en el suelo, salvo si se halla en un obstáculo, en cuyo caso el jugador ha preparado el golpe con sólo colocarse.
Pull (Pul) = Efecto de la bola hacia la izquierda.
Putt (pat) = Golpe dado con el "putter" y que se suele utilizar en el Green.
Putter (pater) = Palo para "patear" normalmente dentro del Green.
R
Recorrido = Recorrido es toda el área del campo excepto: * El lugar de salida y el green del hoyo que se está jugando. * Todos los obstáculos del campo.
Roll spin (rol espin) = Efecto de rotación de la bola hacia delante.
Rough (raf) = Zona del hoyo donde la hierba no está segada al ras.
S
Sand Iron (sand airon) = Hierro corto muy abierto que se suele utilizar desde el bunker.
Sand Trap = Trampa de arena ( bunker grande y plano).}
Slice (eslais) = Fuerte efecto de la bola hacia la derecha.
Socket = Golpe fallado saliendo la bola totalmente a la derecha.
Spoon (espun) = Madera nro. 3
Stance (estans) = Posición del jugador frente a la bola al preparar el golpe.
Stroke-Play (estroc-pley) = Juego por golpes.}
Sway (suey) = Desplazamiento lateral del cuerpo al subir el palo.
Swing (suing) = Movimiento del palo para golpear a la bola o ensayar.
T
Tee (ti) = Soporte para acomodar la bola.
Tee de Salida = Lugar de salida de un hoyo.
Terreno en Reparación = Terreno en Reparación es cualquier parte del campo marcada como tal por orden del Comité o así declarada por su represent ante autorizado. Incluye material apilado para ser retirado y cualquier hoyo hecho por un cuidador del campo, incluso no estando marcado como tal. Las estacas y líneas que delimitan el terreno en reparación son obstrucciones. El margen del terreno en reparación se extiende verticalmente hacia abajo pero no hacia arriba. Una bola está en terreno en reparación cuando reposa en o cualquier parte de ella toca el terreno en reparación.
Top = Pegar a la bola por su parte superior.
U
Up (ap) = Ir arriba en Match Play.
V
Vuelta Estipulada = La vuelta estipulada consiste en jugar los hoyos del campo en su orden correcto, salvo que el Comité autorice hacerlo de otra forma. El número de hoyos de una vuelta estipulada es de 18, salvo que el Comité autorice un número menor.
W
Wedge (güech) = Hierro corto muy abierto para aprochar.