La evaluación externa de los aprendizajes puede ser útil.
RESUMEN:
¿Son las pruebas externas un instrumento útil para la mejora de la enseñanza y de sus resultados?... La mejora de los resultados de un sistema educativo no depende sólo de la evaluación externa, sino de muchas más variables: de los medios, de los materiales didácticos disponibles, de la formación del profesorado, de su motivación y de la del alumnado, del ambiente de trabajo, del tiempo e que un tipo de orientación curricular se mantenga para dar posibilidad a los que enseñan de regular su práctica, de las condiciones del entorno sociocultural, etc.
...Si algo demuestran pruebas como las TIMSS y las del PISA, es que las diferencias en los resultados en la mayoría de los países desarrollados son poco significativas y está por ver si cambiará algo a partir de ellas. Los cambios en educación son siempre muy lentos.
De hecho, la variable profesor continúa siendo la más importante en el aprendizaje. las evaluaciones externas pueden ser utilizadas para mejorar, pero depende fundamentalmente de si los profesores pueden llega a comprobar que quienes promueven estas evaluaciones colaboran con ellos en la resolución de los problemas de la práctica educativa, y les proporcionan ayudas que favorezcan su autonomía. Si sólo las perciben como medio de control, de penalización en caso de malos resultados y de sistema de selección, la evaluación provocará efectos contrarios a los aparentemente buscados. En este sentido no hay diferencia con lo que sucede con los alumnos cuando evaluamos sus aprendizajes.