Todas las actuaciones previas a la apertura del Centro a los usuarios están encaminadas a la consecución de los siguientes objetivos:
Crear entornos escolares seguros y saludables a través de medidas preventivas, higiénicas y de promoción de la salud.
Detectar casos precozmente y gestionar adecuadamente a través un protocolo de actuación claro.
Las actuaciones previas a la apertura y descritas en este documento se basan en los siguientes principios de prevención frente a la pandemia:
Medidas de prevención personal
Limitación de contactos.
Limpieza y ventilación.
Gestión de casos.
De forma transversal, el centro desarrollará actuaciones dirigidas a:
La información y formación: mediante reuniones, comunicaciones y sesiones de sensibilización con los distintos sectores que intervienen. Se procurará que la información sea precisa y actualizada.
Reorganización del centro: en cuanto a recursos humanos, materiales y estructurales. Se han realizado mejoras en las instalaciones de los aseos, la red wifi, el aula de tecnología, la adquisición de materiales de L+D o dispensadores, cartelería y señalización, mejora del entorno, la compra de dispositivos digitales, la preparación del entorno digital para la falta de presencialidad...
Coordinación y participación: manteniendo los cauces de información actualizados y participando en los distintos encuentros desde las distintas instituciones; autoridades educativas, sanitarias, municipales,...
Comunicación y educación para la salud: especialmente a los destinatarios del servicio que proporciona el centro. El centro participa en el programa de hábitos de vida saludable “Creciendo en salud”, en programas de acompañamiento y en programas de educación emocional proporcionados por la Inspectoría y la editorial Edebe.
Equidad: sobretodo en la búsqueda de recursos y procedimientos que hagan menos visible y dañina los efectos de la pandemia en los más vulnerables.