Será de vital importancia que el protocolo de actuación y las medidas recogidas en el mismo estén a disposición de toda la comunidad educativa, garantizando la comprensión por parte de todas las personas implicadas. Para ello, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos básicos:
Facilitar información de fuentes fidedignas, evitando bulos o información no contrastada.
Potenciar el uso de infografías, guías básicas, cartelería, señalización o cualquier otro medio que contribuya con el cumplimiento y comprensión de las medidas de prevención, vigilancia e higiene.
Adaptar la información facilitada al nivel de comprensión y necesidades de los receptores (alumnado, familias, docentes…).
Contemplar a todos los implicados en el PLAN.
Facilitar la información necesaria antes del inicio del curso y en todo caso al comienzo de las actividades o actuaciones afectadas.
Cuidar que la información se mantenga actualizada y en el caso de modificaciones (indicaciones sanitarias, horarios...) se asegurará la comunicación de las mismas a las personas afectadas (alumnado, familias, trabajadores…).
Antes de comenzar el curso, en las reuniones iniciales con las familias, se informará a las mismas de los principales aspectos del protocolo y la importancia de llevarlo a cabo. Se controlará la asistencia a la misma. Entre otros:
Insistiremos en las medidas de prevención generales y específicas de este plan.
Explicaremos las nuevas vías de circulación y acceso al centro con sus normas correspondientes.
Recordaremos la importancia de “vigilar” la sintomatología compatible con Covid y el compromiso de no traer al alumnado ante cualquier síntoma, junto al deber de información.
Animaremos a ser corresponsables en la realización de una buena higiene de manos y respiratoria, y distanciamiento tanto en el colegio como en casa.
Cuando un alumno se incorpore al centro a lo largo del curso será informado, tanto él como su familia, de la existencia del protocolo y de su obligado cumplimiento.
De igual forma se tendrá una reunión de información-formación con el personal del centro para detallarles los aspectos de las instrucciones de inicio de curso emitidas en el mes de julio, así como de las actuaciones descritas en este Plan.
Los tutores de curso recopilarán información personal de sus tutelados a través de un formulario del entorno G-suite. En dicho formulario se realizarán cuestiones relativas a la unidad familiar y personas de riesgo, la economía familiar, los dispositivos y la competencia digital de los miembros de la unidad familiar, las personas que acompañarán a los menores al centro,.... . El objetivo de dicho formulario es recoger información sobre cómo ha afectado a las familias de forma más concreta la pandemia y las consecuencias derivadas.
Una vez extraída y analizada la información de dichos formularios, el E. Directivo en colaboración con los E. Educativos establecerán las medidas oportunas para disminuir las incidencias que la pandemia está provocando en las familias.
Se mantendrán reuniones periódicas on-line, a través de la aplicación Meet de G-suite para informar de cuantas novedades o modificaciones sufra este plan. Esta información será proporcionada por miembros del Equipo Covid si es de carácter general o por los tutores en el caso de que afecte en exclusiva a su ámbito.
Además de las aplicaciones del entorno G-suite que dispone cada alumno, y por tanto cada familia, se emplearán:
Aplicación Qe-familia para comunicaciones con cualquier miembro del equipo educativo del alumno. Desde el centro se utilizará como medio principal para emitir comunicados.
Uso del formato oficial de comunicado expedido por la inspectoría SMX.
Madres delegadas de los cursos para la difusión de la información a familias con dificultad para acceder al contenido digital.
Página Web del centro: https://jereztor.salesianos.edu/ donde se publicará este protocolo, así como sus actualizaciones.
RRSS donde se harán públicas noticias del día a día sobre las actuaciones de este plan.
Teléfono del centro: 956.342.320 para cualquier información o necesidad de concertar una cita con cualquier miembro de la comunidad educativa.
Site del protocolo: https://sites.google.com/salesianos.edu/covid