La asamblea es un momento de encuentro, de reunión en el que hablamos de nuestras cosas; de lo que nos gusta comer, a lo que jugamos ayer, de lo que no nos gusta hacer... Pero también es un momento de aprendizaje en el que vamos asentando conceptos básicos como los días de la semana. Seguro que muchos conocéis esta canción.
Miércoles 18 de marzo
Todos los días por la mañana nos saludamos con esta canción, con mucha alegría, la misma a la que nos tenemos que agarrar los mayores para pensar; un día menos.
Un día menos para vernos, para jugar, para aprender cosas nuevas, para pasarlo bien y hacer cosas juntos.
Os echamos de menos
Lunes 23 de marzo de 2020
¡Hola a tod@s!
Todos los días, cuando llegamos a clase, antes de la asamblea, nos quitamos el abrigo, lo ponemos en nuestra percha junto con nuestra mochila y nos ponemos el mandilón. Este conjunto de actividades nos ayudan a mejorar en nuestra autonomía, es decir, aprendemos a hacer las cosas nosotros solos.
Como estos días no podemos salir de casa, os voy a proponer un reto semanal que nos ayude a avanzar en nuestra autonomía. Vamos a establecer distintos niveles de dificultad.
NIVEL 1:
Muchas veces hablamos en la asamblea sobre lo que hemos desayunado y algunos niños nos comentan que prefieren tomar la leche en biberón. Bien, pues os propongo un reto para esta semana ¿qué os parece si nos pasamos a la taza? Es un buen momento, no hay prisa para llegar al cole (ni a ningún lado jejeje) así que no hay excusas para no intentarlo. Ánimo que estoy segura de que lo conseguiréis.
NIVEL 2:
Para los que ya no utilizáis el biberón o bien conseguís alcanzar este reto en menos de una semana, os propongo otro.
Esta vez se trata de ayudar a recoger o a poner la mesa ¿Os acordaís cuando jugabamos en el cole a poner la mesa? Mantel, plato, cubiertos, servilletas... Ahora os propongo que lo hagáis en casa SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE con un mayor. Se trata de AYUDAR poniendo, por ejemplo, tantas servilletas o tantas cucharillas como comesales hay. En el caso de recoger teneís que obedecer todo lo que el mayor os diga y ponerlo donde os mande.
¿Aceptáis el reto? Si queréis podéis concarmelo todo en mi correo martapfe@educastur.org yo lo publicaré en el apartado Nuestros trabajos.
Martes 24 de marzo de 2020
¡Hola a todos!
Hoy os traigo un recurso de el bolsillo de mi babi, que plasma muy bien la manera en la que trabajamos todos los días nuestro nombre en la asamblea.
El ejemplo de la fotografía está en minúsculas, nosotros lo cambiaríamos por letras mayúsculas y si quereís podéis ponerlo en minúsculas debajo.
Mi recomendación es que practiquéis esta tarea de lunes a viernes, una vez a la semana con su nombre y el resto con una palabra que elijáis, que sea:
corta y fácil de pronunciar
cercana al niño, a sus intereses ( muñeco, pompa, color, coche, perro...)
Las sílabas las contamos a la vez que palmeamos. (co-le-gio)
Después contaríamos las letras, buscaríamos la inicial y por último haríamos o bien nuestro dibujo, o el de la palabra elegida.
Espero que os guste.
¡¡Mucho ánimo y a trabajar fuerte!!
Viernes 17 de abril de 2020
¡Hola a todos! Esta semana, es una semana especial porque el jueves es el día del libro. A lo largo de esta semana os dejaré en este apartado un cuento y una pequeña actividad relacionada con él.
Vamos a empezar la semana con El pez Arcoíris y la actividad: Peces en las manos, para ello vamos a hacer:
Un Pez Arcoíris grande con nuestra mano, podemos usar pintura de dedos y estampar o podemos marcar el borde de nuestra mano y coloreal luego por dentro.
También vamos a hacer peces pequeños con la huella de nuestro dedo, simplemete estampado con pintura o haciendo círculos pequeños.
Lunes 20 de abril de 2020
¡Hola familias! Seguimos con las actividades de cuentos en esta semana tan especial.
Hoy os traigo el cuento de 10 Patitos de Goma y como actividad:
Poner tantos objetos como nos indica el número.
¡Ánimo chicos estamos todas muy orgullosas de vosotros!
Espero vuestas actividades en mi correo martapfe@educastur.org
Martes 21 de abril de 2020
Hola familias. Hoy os traigo un cuento de la edictorial Kalandraka de la colección De la cuna a la Luna, que se titula Luna Es un cuento muy divertido, porque es un cuento cantado.
Las actividades que os propongo son:
Hacer un dibujo libre del cuento.
Divertirse un montón cantando la canción.
Espero que os guste y que me mandéis vuestros trabajos a mi correo martapfe@educastur.org
Miércoles 22 de abril de 2020
¡Hola familias! Teerminamos la semana con uno de vuestros cuentos favoritos que tantas veces releímos en el cole: El gato Guille y los monstruos.
Os dejo también una careta de Super-Gato que tiene el poder de vencer al miedo. La podéis colorear a vuestro gusto.
Espero que os guste y que recordéis ¡qué los monstruos no existen! Nosotros somos más fuertes que nuestros miedos y todos juntos podemos afrontar los peores momentos.
Si queréis podéis enviarme vuestras tareas a mi correo martapfe@educastur.org
Viernes 24 de abril de 2020
¡Hola a todos! Hoy os traigo un nuevo reto, las cremalleras y botones. Sois muchos los que sabéis subiros las cremalleras de vuestros abrigos y abotonaros, pero ahora lo estamos practicando menos, así que os propongo que pongáis vuestros abrigos en el suelo y que practiquéis a modo de bastidor montessori.
Si necesitáis ayuda con las cremalleras, podemos hacer primero como en el cole que yo os la enganchaba y vosotros la subíais.
Contadme vuestras experiencias en mi correo martapfe@educastur.org Con un poco de esfuerzo lo lograréis.
Lunes 27 de abril de 2020
¡Hola a todos! Todos los días en la asamblea hacemos series y nos gusta decir: ¿ahora cuál va? Para que no os olvidéis de lo bien que lo pasabos os propongo una ficha de recuerdo.
En la asamblea, también teníamos una lámina de nuestra mascota Curtis en la que teníamos que buscar un montón de cosas (velas, dados, una tarta...) Hoy os traigo una pecera con muchos animales un poco escondidos, para que busquéis y contéis.
Espero que os guste y me enviéis vuetros trabajos a mi correo martapfe@educastur.org
Miércoles 29 de abril de 2020
¡Hola chicos! Hoy ostraigo un cuento muy cortito de caracol y caracola, dos amigos con una amistad muy profunda. Espero que os guste.
Cuando acabéis de ver el cuento, os propongo que hagáis una actividad. Como bien sabéis, la concha de los caracoles tiene forma de espiral, bien, pues os propongo que hagáis vuestro propio caracol o bien con objetos que tengáis en casa, o con papelitos de colores.
Espero que os divierta hacerlo y me enviéis vuestros trabajos a mi correo martapfe@educastur.org
Miércoles 13 de mayo de 2020
¡Hola a todos! Hoy os traigo un cuento muy colorido para ponernos a tono con la colorida Primavera: La reina de los colores
La taresa del cuento es hacer un relajante mandala.
Espero que os guste y me enviéis vuestros cuadros a mi correo martapfe@educastur.org
Viernes 22 de mayo de 2020
Hola familias. Hoy os traigo una actividad relacionada con la poesía. Mi propuesta es que escuchéis primero el cuento y luego hagaís la ficha. En ella, igual que el el cuento, podréis ver que hay palabras que suenean muy parecido y a esa cualidad la llamamos rima.¿Os animáis a buscar los dibujos que suenan parecido? Espepro vuestros trabajos en mi correo martapfe@educastur.org
Viernes 29 de mayo de 2020
Hola a todos. Hoy os traigo un cuento que tenía mucho éxito en el cole cuando lo leíamos, se trata de Pato Conejo de la editorial SM. Para completar la actividad, os propongo una ficha para buscar 5 diferencias.
¡Espero que os guste!
Lunes 1 de junio de 2020
¡Hola a todos! Hoy os propongo un cuento muy divertido de una cebra muy llorona. Tenéis que estar muy atentos y atentas porque luego tenemos que hacer una ficha en la que colorearemos a la Cebra Camila y alos animales que le ayudaron en su historia. Espero que os guste.
Martes 2 de junio de 2020
¡Hola a todos! Hoy os propongo que trabajéis las vocales a través de internet. Espero que os guste.
Miércoles 3 de junio de 2020
¡Hola chicos! Hoy os traigo el cuento de un elefante muy especial: Elmer. Y también os traigo una ficha, para que le deís color a Elmer. ESpero que os guste.
Jueves 4 de junio de 2020