13 abril 2020
Os dejo aquí un vídeo con el que los niños pueden acercarse a entender qué es la simetría pintando con témperas. Esta experiencia la hicimos en el aula hace ya algún tiempo...¿os acordáis cuando dibujé con témperas la mitad de una mariposa? ¿Qué ocurrió cuando desdoble el folio?
Tras haber visto el vídeo os propongo que hagáis vosotros la mariposa del mismo modo. Podéis dibujar la mitad libremente o podéis tomar como modelo esta que os propongo. Pero, ¡no os olvidéis de doblar primero el folio por la mitad!
Por si queréis repetir la experiencia con témperas o acuarelas os dejo otro dibujo muy chulo que podéis usar como modelo y personalizar a vuestro gusto.
14 abril 2020
Os dejo aquí algunas fichas que he encontrado en la web y que podéis imprimir, calcar de la pantalla o dibujar vosotros en un folio, para que los niños las completen con la parte que falta.
16 abril 2020
¡Más ejemplos de figuras para que los niños completen la parte que falta!
16 abril 2020
Podéis trabajar la simetría sin necesidad de imprimir ninguna de las fichas propuestas; basta con que los adultos dibujéis el lado izquierdo de un dibujo sencillo y ellos lo completen con la simetría del lado derecho. Más adelante podéis probar a dibujar los adultos el lado derecho y que los niños dibujen la simetría del lado izquierdo.
Para que la actividad resulte más completa podéis pedirles que escriban debajo de cada dibujo (a ser posible en letra minúscula para que practiquen el trazo) el nombre de la figura que creen que han logrado, trabajando así la lectoescritura y la imaginación.
Os dejo un ejemplo.
17 abril 2020
Otra forma más sencilla para seguir trabajando simetrías, es esta que os propongo en la que los niños tienen que recortar piezas para luego emparejarlas, buscando la parte que corresponda.
Se puede hacer de dos formas:
Colorear, recortar y luego pegar el recorte donde corresponda en la ficha.
Colorear y recortar ambas partes, plastificarlas o realizarlas en cartulina para que sean más duraderas, y jugar a emparejarlas como si se tratase de un puzzle. De está forma pueden practicar más veces, si veis que el concepto no lo tienen muy claro aún.
17 abril 2020
Para los más avanzados en la simetría os propongo que les pongáis este tipo de actividad que os muestro aquí en cuadrícula.
Podéis ampliar aún más, como en una de las fichas mostradas, añadiendo grecas para que la continúen hasta el final de la hoja cuadriculada.
Cuanto mayor sea el tamaño de los cuadritos de la página mejor, pues les facilitará más su realización y podrán contar los cuadros mejor. ¡Chicos, la cosa se complica un poquito!