¡Hola familias! Soy Daniel, el profesor de inglés de vuestros hijos e hijas en Infantil de 5 años.
En esta página os iré dejando unas sencillas pautas y enlaces para seguir repasando y aprendiendo desde casa. Lo haremos a través del visionado de vídeos en “youtube” de los contenidos y vocabulario trabajado en clase.
En los vídeos aparecerá más vocabulario del requerido. No os preocupéis si os parecen muchas palabras. Id repitiendo las que aparezcan en la pantalla con ellos poco a poco (martes y jueves como teníamos clase), y cuantas más recuerden, mejor. Sin agobios.
Durante y tras los visionados, podéis practicar con ellos, que repitan cada palabra, ver si aciertan antes de que la diga el vídeo, etc. También dibujar lo que han aprendido, lo que recuerden o lo que más les ha gustado del tema trabajado.
Algunos de los vídeos, o las canciones, podrán después verlos solos las veces que quieran, repetir, practicar, cantar. Es una buena forma de entrenar el oído para la comprensión e ir desarrollando el aprendizaje autónomo.
¡Adelante y ánimo!
Un saludo.
He incluido esta canción por la melodía. La van a reconocer porque hemos trabajado una canción inventada, incluyendo todos los colores, utilizando esta melodía. Aquí solo aparecen algunos... ¿podrán cantar alguno más?
En este vídeo van apareciendo los colores uno por uno. En un primer visionado escuchan y repiten. En los posteriores podréis ir pausándolo antes de que hable para que ellos se anticipen y ver si han acertado el color. ¿Cuántos podrán recordar cada vez?
En este vídeo van apareciendo los colores con su nombre escrito, pero además es una buena oportunidad para que vean cómo se forman los colores secundarios, ya que a ellos les gusta descubrirlo y probar. ¡A experimentar mezclando!
También aparece el arcoiris ("rainbow"). Aquí podéis no hacer caso al color "indigo" (añil) puesto que apenas es utilizado.
Vídeo para practicar los números del 1 al 10. Escuchar y repetir de una manera entretenida.
Canción para practicar los números del 1 al 10 y contar dedos de manos y pies. Además contiene dos acciones como dar palmas ("clap your hands") y pisotones ("stomp your feet") al ritmo de la canción.
Otra divertida canción para escuchar, ver... ¡y aprender cantando!
En este vídeo aparece vocabulario relativo a las partes del cuerpo. Aparecen hasta 16 palabras, podéis practicar unas pocas cada día. Primero repiten y gesticulan, imitando el vídeo. Al final hay un repaso, para ir diciendo cada palabra. Como actividad pueden dibujar cada día las partes del cuerpo que trabajéis. Empezando poco a poco por la cabeza y la cara, por ejemplo.
Con esta canción pueden bailar a la vez que cantan, tocando las partes que van apareciendo al ritmo de la música. Pueden hacerla en versión ¡rápida! o muy leeeenta. Les gusta mucho y se divierten.
Este es el vídeo con el que trabajábamos en clase las prendas de vestir. En él van apareciendo prendas poco a poco y su forma escrita. Aparecen muchas más de las necesarias en la etapa, no os preocupéis. Pueden verlas todas, ir repitiéndolas con el vídeo, poco a poco para practicar y repasar. Luego deciros las que llevan puestas, las que recuerdan o sus preferidas. Después haremos en fichas las más básicas.
En este vídeo aparecen los diferentes espacios que podemos encontrar en una casa o un piso. En clase damos los 5 primeros (BEDROOM, BATHROOM, KITCHEN, LIVING-ROOM, TOILET) puesto que son los más comunes (pero podéis practicar todos los que queráis). Primero los vamos repitiendo con voz normal y la segunda vez con voz fuerte, ¡de monstruo! También podéis hacerlo una tercera vez con voz finita, ya que les gusta mucho poner voces.
En este vídeo los espacios de la casa están vacíos y tenemos que arreglarlo añadiendo objetos típicos que tenemos en los cuartos de nuestras casas. No os preocupéis porque hable todo en inglés. No se trata de entenderlo todo, sino lo que recuerden o ya sepan y quedarse con los cuartos principales y los objetos más comunes que se van poniendo en ellos.
Para introducir el tema de la comida comenzaremos repasando frutas. En este vídeo aparecen hasta 11 frutas diferentes, pero no os preocupéis, no tienen que saberlas todas. Se trata de que las vayan conociendo, pero trabajaremos las más sencillas: manzana, pera, plátano, naranja, melón... (apple, pear, banana, orange, watermelon...). Con que se queden con algunas de las más comunes es suficiente aunque, como siempre, podéis practicar todas las que queráis.
En este vídeo veremos con Alejo el conejo le ayuda a su amigo Kevin con la tarea de inglés. Kevin es un poco glotón, así que Alejo le tiene que enseñar el nombre de muchas comidas, para el desayuno, la comida y la cena. Vamos a ver cuántas palabras de las que nos enseña Alejo podemos aprender.
En esta divertida y pegadiza canción podremos practicar el nombre de varios alimentos principales al ritmo de la música. El tiburón Bon Bon está muuuuy hambriento de tanto nadar, pero el camarero no sabe las comidas en español y tiene que pedírselas en inglés. ¿Le ayudamos?