La historia de tu vida, Ted Chiang (Realizado por Nerea Benjumea Rodríguez)
Es un libro del siglo XX que narra como unos extraterrestres aparecen y se comunican con un idioma diferente por lo que contratan a Banks, que se dedica a la lingüística, para poder comunicarse con ellos y ver qué es lo que buscan.
Este libro está escrito por Ted Chiang, un autor estadounidense, conocido por escribir libros breves de ficción.
Es un libro que recomiendo si te gustan los libros de ciencia ficción.
Jane Eyre, Charlotte Brontë (Reseña realizada por Diego Palominos Ruiz).
Este libro fue escrito por Charlotte Brontë, una novelista inglesa nacida en 1816. Escribió diferentes novelas aunque Jane Eyre es la mas famosa de ellas pero aunque también escribió un libro de poemas llamado Poemas de Currel Bell.
Es una novela romántica del siglo XIX y cuenta la historia de una niña huérfana maltratada por su familia y como consigue trabajar y conocer al amor de su vida, aunque ocurran diferentes desgracias.
Si te gusta la literatura romántica, deberías leer este libro.
El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Realizado por Amparo Clemente Jiménez)
Es una novela de terror escrita por Robert Louis Stevenson en 1886, autor de novelas, poemas y libros sobre todo de aventuras aunque también trata temas como la ciencia ficción o el terror en este caso.
Este libro narra el misterio de descubrir quién es Mr Hyde quíen cometió un terrible crimen ya que nadie sabe de su existencia. Utterson es uno de los personajes principales y es quién trata de resolver este misterio.
En mi opinión es un libro intereseante , que capta la atención del lector bastante rápido, pero contiene muchos giros drásticos por lo que es muy fácil perderse.
Orgullo y Prejuicio (realizado por Laura Fernández Del Molino)
Es una de las novelas más famosas de la literatura inglesa, de subgénero romántico. Esta es una obra del siglo XIX, ambientada en los campos del Londres de los siglos XVIII y XIX.
Su autora es la reconocida novelista británica Jane Austen, que alcanzó la fama gracias a su humor, a la aguda observación social y a la profundidad de sus personajes.
Este libro trata los temas del matrimonio, el orden y diferenciación de las distintas clases sociales, los prejuicios de la época, el orgullo y, por supuesto, el amor. Un amor que se da entre dos personas que no pueden ser más diferentes, pero que logrará superar todos los obstáculos que se darán a lo largo de la obra.
Esta es una lectura obligatoria si quieres empezar a leer los grandes clásicas, y además puede considerarse la base de toda comedia romántica.
Grandes Esperanzas ( Realizado por Fede Rosa )
Novela escrita por Charles Dickens, autor mas importante de la época victoriana, también conocido por su peripecia personal y sus obras por entrega.
Fue publicada como serie, desde el 1 de diciembre de 1860 hasta agosto de 1861, en la revista literaria All the Year Round, que había sido fundada por el propio Dickens el año anterior. En esta obra podemos ver reflejado el ascenso social por el que pasa Pip , un niño huérfano y sin educación cuyas esperanzas de ser un caballero se van cumpliendo conforme a sus relaciones sociales.
Si te gusta el crimen y las relaciones socioeconómicas, te invito a leer este gran libro.
La isla del tesoro de R.L.S. (reseña realizada por Lucía Damas Giménez)
Este libro esta escrito por el novelista, poeta, cuentista y ensayista británico, nacido en Edimburgo (Escocia).
El libro fue publicado en Londres en 1883 y narra una aventura de piratas y tesoros en islas desiertas, en las que una tripulación y otros personajes se ponen en marcha hacia la isla en la que el mayor pirata de los tiempos escondió el tesoro.
Si te gusta la aventura, estas tardando en leerte este libro, aventurero.
La Ilíada de Homero (Reseña realizada por Patricia Hernández Caballero)
Este libro fue escrito por Homero, un antiguo poeta y aedo griego, nacido en el siglo VIII a.C. Otra de sus obras más conocidas es la Odisea.
Tiene 664 páginas, la Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. Después de este hecho, se origina una guerra entre aqueos y troyanos.
Es un texto bélico, donde se presenta como elementos destacables son el valor y la fuerza. Asimismo, presenta una concepción pesimista del hombre, visto como un ser miserable que no puede escapar de la voluntad de los dioses.
Sentido y sensibilidad de Jane Austen ( realizado por Silvia Ventura Sánchez)
La autora inglesa refleja el mundo de la nobleza rural inglesa del siglo XVIII y XIX, tal y como ella lo vivió.
Sentido y sensibilidad explora temas como el amor, el matrimonio, las posiciones sociales, la independencia económica y las restricciones expuestas a las mujeres en la sociedad de la época.
Con esta novela, Jane Austen nos hace empatizar con las protagonistas y las circunstancias por las que pasan debido a la época en la que se ambienta.
Si te gustan las novelas románticas. ¿Qué esperas para leerla?
La metamorfosis de Franz Kafka (Ángela Ibarra Bernabéu)
¿Alguna vez has imaginado qué pasaría si un día te despiertas convertido en un gran y asqueroso insecto? ¿Cómo crees que reaccionarías? ¿cambiaría tu vida por completo?
La metamorfosis de Kafka es un libro que cuenta la historia de Gregorio Samsa, el protagonista de la familia que se presenta en la historia, aparentemente convertido de forma física en un bicho tan enorme que no es capaz de levantarse de la cama. Este suceso, desencadena ciertas facetas y evoluciones de su familia que según la filosofía del lector, puede llegarse a la conclusión de si se trata de algo positivo o negativo para los familiares.
Se trata de un libro que solo puede leerse con una mente abierta a ver más allá de las letras escritas que cuentan la historia en sus páginas, además, este invita a conocer más sobre su autor, que se percibía a si mismo como un bicho raro.
¿El título "La Metamorfosis se le atribuye a Gregorio debido a su transformación, o tal vez a su familia debido a l cambio repentino de su hijo?
La fierecilla domada de William Shakespeare (realizado por Silvia Ventura Sánchez)
La fierecilla domada es una obra teatral de comedia escrita por uno de los autores teatrales más destacado del siglo XVI, William Shakespeare.
Esta obra teatral se caracteriza por su humor, sus personajes memorables y su exploración de temas sociales, como el papel de la mujer en la sociedad y el matrimonio.
Si quieres pasar un buen rato, te invito a leer esta comedia.
El sueño de una noche de verano, William Shakespeare(Realizado por Nerea Benjumea Rodríguez)
Es una obra teatral del siglo XVII que narra los hechos que ocurren mientras planean la boda de Teseo, duque de atenas, con Hipolita, reina de las amazonas.
Es una obra escrita por William Shakespeare, autor procedente del reino unido considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Es una obra que recomiendo si te gusta la mezcla de la fantasía y de lo romántico.
Vida de Galileo, Bertolt Brecht (Realizado por Diego Palominos Ruiz)
Obra del Siglo XIX que narra los últimos años de la vida de Galileo Galilei y algunos de sus descubrimientos e inventos.
El escritor utiliza al personaje para hacer una crítica entre la religión y la ciencia de la época del Siglo XVI.
Recomiendo que leais esta obra si os gusta la ciencia y queréis saber algo mas sobre la vida de Galileo Galilei.
Seis personajes en busca de su autor, Luigi Pirandello( Realizado por Amparo Clemente Jiménez)
Es una obra teatral de comedia del Siglo XX que relata la desastrosa vida de una familia en busca de un autor que deje sus vidas por escrito.
Este autor propone en esta obra innovadores procedimientos que serán posteriormente influyentes fundamentos del teatro moderno y por eso es considerada como "La obra maestra".
Si te gustan los dramas de la vida cotidiana y las obras realistas deberías leer esta obra.
Las Troyanas, Eurípides ( Reseña realizada por Patricia Hernández Caballero)
Troyanas es una tragedia de guerra; es el espectáculo de las consecuencias de una guerra a través de sus víctimas más dolorosas: las mujeres y los niños. El drama se concentra en Troya, pero éste es también el drama de cualquier guerra en cualquier sitio, porque Troya está en cualquier parte cuando el mito, ubicuo, se hace historia.