En esta sección incluimos las lecturas recomendadas por algunos profesores del centro, teniendo en cuenta un sondeo realizado entre las diferentes áreas.
¡ Veamos qué nos han contado!
Le gusta leer artículos de historia , investigaciones de profesores de universidad y novelas.
Nos recomienda el libro Nadie es neutral en un tren en marcha de Howard Zinn.
Rafael Castillo (Educación Plástica)
Le gusta leer novelas. Antes leía filosofía, pero ahora lee más obras de diversos temas.
Nos recomienda el libro La peste de Albert Camus.
Rafael Ángel Rodríguez (Filosofía)
Le gusta leer poesía, sobre todo, la de Lorca.
Nos recomienda el libro Los miserables de Victor Hugo.
Cristina Cardador (Religión)
Le gusta leer novelas históricas.
Nos recomienda el libro El alquimista de Paulo Coelho.
José Carlos Maraver (Matemáticas)
Reconoce que cada vez lee menos.
Nos recomienda el libro La conjura de los necios de Jhon Kennedy Toole
Francisco García (Historia)
Le gusta leer literatura italiana contemporánea.
Nos recomienda el libro León el africano de Amin Maalouf.
Manuel del Pozo (Lengua y literatura española)
Reconoció que lo único que lee son cuentos infantiles a sus hijos.
Nos recomienda el relato El fantasma de las bragas rotas de José Carlos Andrés Gómez
Daniel Martínez Villalba (Informática)
Le gusta leer literatura inglesa.
Nos recomienda los libros The parrot´s parlow de Robles Martin Amis y The cement garden de Ian McEvan
José Manuel Robles (Inglés)
Le gusta leer novelas históricas.
Nos recomienda La trilogía de Trajano de Santiago Posteguillo y los artículos de National Geographic.
Alicia Medina (Educación física)
Actualmente leyéndose una novela histórica.
El profesor esta disfrutando el libro Cara de Ángel (La Roldana) de Jesús Manuel Roldán, una novela biográfica sobre La Roldana, una de las grandes escultoras de la historia universal.
Francisco José García Marín (Historia y Patrimonio)
La profesora intercala varias lecturas de temáticas variadas; puede estar leyéndose una novela de Delibes y al mismo tiempo sumergirse en los mundos fantásticos de Laura Gallego.
En estos momentos está con la lectura de El hereje de Miguel Delibes, una novela que retrata la Valladolid de la época de Carlos V, sus gentes, sus costumbres y sus paisajes.
Mª Carmen Domínguez (Lengua y Literatura)