El libro del mes de Noviembre es Frankenstein de Mary W. Shelley seleccionado para la exposición llamada "Noviembre no es solo Halloween" celebrada entre el 30 de Octubre y el 3 de Noviembre.
Este libro trata sobre un joven estudiante de medicina obsesionado por conocer "los secretos del cielo y la tierra". En su afán por desentrañar "la misteriosa alma del hombre", crea un cuerpo a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados.
El profesor Antonio Sánchez del departamento de Filosofía promueve esta actividad que ,en este caso, elaboró Iria Márquez Rivera, alumna de segundo de Bachillerato.
El libro de este mes es Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Este libro trata sobre una sociedad estadounidense donde los libros han sido prohibidos y los "bomberos" queman todo lo que encuentran.
El profesor Antonio Sanchez del departamento de filosofía promueve esta actividad que, en este caso, elaboró con Aitana Campos Guerrero, alumna de segundo de bachillerato.
El libro del mes de abril es El hombre que confundió a su mujer con un sombrero de Oliver Sacks.
Este libro trata sobre el caso de un paciente con agnosia visual, quien experimentaba dificultades para reconocer objetos cotidianos, incluida la cara de su esposa.
El profesor Antonio Sanchez del departamento de filosofía promueve esta actividad que, en este caso, elaboró con Jose Luis Vázquez Sánchez, alumno de segundo de bachillerato A.
El libro del mes de mayo se llama El extranjero de Albert Camus
Este libro trata sobre el señor Meursault, quien jamás se manifestará contra su ajusticiamiento ni mostrará sentimiento alguno de injusticia, arrepentimiento o lástima. La pasividad y el escepticismo frente a todo y todos recorre el comportamiento del protagonista: un sentido apático de la existencia y aun de la propia muerte.
El profesor Antonio Sanchez del departamento de filosofía promueve esta actividad que, en este caso, elaboró con Jairo López García, alumno de segundo de bachillerato C.