Para la hora de lectura y lecturas obligatorias del curso:
Alcolea, Ana. Napoleón puede esperar. Anaya, 2018.
Eguiluz Montes, Inge. Francisco de Goya, Henri Rousseau y Van Gogh. Del lienzo al cómic. Editorial Saure, 2020.
Gómez Montejano, Antonio. Los cuadros del tiempo. Casals, 2011.
Muñoz Puelles, V. El vuelo de la razón. Anaya, 2007.
Para actividades específicas:
Fernández Díaz, Roberto. La España del siglo XVIII. Anaya, 2004.
Forniés Casals, José F. La Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. CAI, 2000.
Guerra, Ramón. La corte española del siglo XVIII. Anaya, 1991.
Jaime Lorén, José María. Catálogo de personalidades destacadas del valle del Jiloca. Centro de Estudios del Jiloca, 2008.
Jaime Lorén, José María y Jaime Gómez, José. "Ramón Mateo y Lozano. Monreal del Campo (1783- 1840)", en Xiloca, nº31, CEJ, 2003.
Malaspina, A. y Bustamante, J. Viaje político y científico alrededor del mundo. Ed. del CSIC, 2011.
Manso Porto, Carmen. España en mapas antiguos. Real Academia de Historia, Madrid, 2021.
Martínez Solares, José Manuel. Los efectos en España del terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755). Ministerio de Fomento, 2001.
McNeese, T. Francisco Goya. The Great Hispanic Heritage. Chelsea House, 2008.
Desarrollar todo el proyecto ha significado recurrir a numerosas y variadas fuentes bibliográficas y sitios web. No obstante, además de estas obras de consulta y monografías más específicas, nuestra apuesta por la lectura llevó a articular el proyecto en el plan lector del centro, integrando un título relacionado con el arte, y a establecer distintas lecturas obligatorias sobre Goya y su tiempo por parte de varios departamentos.