Acompañamiento y encuentro intergeneracional con mayores del centro de día TREBOL.
Acompañamiento y encuentro intergeneracional con mayores del centro de día TREBOL.
Se organizan espacios y tiempos donde lo único importante es el encuentro entre personas (alumnado del ciclo formativo y personas mayores con Alzhéimer del centro de día TREBOL). En este encuentro se escucha la “atmósfera” y se emprende una interacción para el acompañamiento en la soledad y la estimulación de las funciones cognitivas, principalmente.
Acompañamiento en el ocio a personas mayores desde la inclusión de jóvenes con diversidad funcional
Dirigido a las personas mayores del Centro Residencial "La Fontana" de Brenes, de titularidad pública. Durante la fase de planificación de este servicio, fue el propio alumnado del ciclo el que manifestó su deseo de ampliar la propuesta para incluir a sus compañeros/as del aula Crisálida como agentes activos en el acompañamiento a las personas mayores y no como alumnado con el que intervenir , desarrollando así un servicio desde la inclusión de jóvenes con diversidad funcional. Y así lo hicimos.
Dirigido a las personas mayores del Centro Residencial "La Fontana" de Brenes, de titularidad pública. Durante la fase de planificación de este servicio, fue el propio alumnado del ciclo el que manifestó su deseo de ampliar la propuesta para incluir a sus compañeros/as del aula Crisálida como agentes activos en el acompañamiento a las personas mayores y no como alumnado con el que intervenir , desarrollando así un servicio desde la inclusión de jóvenes con diversidad funcional. Y así lo hicimos.
Todas las fases del proyecto se han desempeñado desde la coordinación con el equipo directivo de "La Fontana", como con el equipo docente del aula Crisálida.
El alumnado de 1º de APSD ha participado en toda y cada una de las fases para la implementación del servicio siendo la labor de su profesora la de una acompañante profesionalizada durante el proceso de aprendizaje. Lo que les ha llevado no sólo a aumentar su participación e implicación en el proyecto sino que ha aumentado tanto su autonomía, como empoderamiento.
En la fase de implementación, se organizó el aula con diferentes propuestas de ocio, todas ellas ajustadas a sus intereses, necesidades y características, y las personas asistentes eligieron las que más le gustaban siendo acompañadas durante las mismas por el alumnado de 1º APSD y el alumnado del Aula Crisálida (alumnado con diversidad funcional).
Actividad de Cierre
"¿Quieres que te cuente un cuento?"
Se organiza el ambiente para facilitar la socialización y un encuentro nutritivo intergeneracional. Para ello hemos invitado a todos los colectivos con los que hemos estado trabajando a lo largo del curso. En el encuentro se concreta una actividad: un cuentacuentos.
Cada una de las partes implicadas "contará" un cuento al resto y será espectador/a del de los/as demás. La instrucción es contar un cuento, el cómo lo hagan entra dentro de su libertad de expresión y siempre que sea inclusivo para adaptarse a las características, intereses y necesidades de las personas asistentes.
Para construir este trabajo, se ha producido un trabajo de coordinación, análisis y planificación previa desde todas las partes para que empiecen a trabajar sobre ello semana y media antes del encuentro físico. El alumnado de 1º de APSD ha hecho una primera experiencia prueba con ellas mismas y con el alumnado del CFGM de Frio del IES Jacarandá, con ello han extraído información que les ha permitido mejorar su propuesta para el día previsto.