FORMACIÓN 1.pdf

MUN son las siglas por las que se conoce de forma abreviada el Modelo de Naciones Unidas. Se trata de una actividad educativo-cultural que consiste en representar el protocolo de las Naciones Unidas, un simulacro que reproduce el modo en que se reúnen y negocian los distintos países del mundo sobre temas de interés para la humanidad. 

En el Modelo de Naciones Unidas cada centro educativo que participa representa una delegación diplomática y toma posición en los debates y negociaciones como si fuera el país que le ha sido asignado por la organización. Para el éxito de la actividad es fundamental el entrenamiento previo de la delegación, que los meses anteriores debe profundizar en el conocimiento exhaustivo del país asignado que representa y también en los protocolos de debate de Naciones Unidas.


El MUN aplicado a la enseñanza persigue varios objetivos. Por un lado, es una actividad educativa y, como tal, pretende que los y las estudiantes conozcan de primera mano cómo funcionan las relaciones internacionales y cómo trabajan instituciones como la ONU. Asimismo, persigue la formación de los y las jóvenes en técnicas de debate, oratoria y negociación


Por otro lado, se trata de una actividad cultural que favorece la creación de lazos entre alumnado de distintos lugares y que sienta las bases para posibles relaciones –amistosas y profesionales– en el futuro. El MUN parte de la idea de que la juventud de hoy asumirá el liderazgo del mañana. Y, hoy más que nunca, necesitamos líderes con empatía y tolerancia que sean capaces de ver la realidad desde distintos puntos de vista.


La estructura del MUN es similar en todos los países y encuentros:



Para que el MUN sea un éxito, debe ajustarse lo más posible a la forma real en la que funciona la ONU. Es necesario que se respeten los códigos formales de vestir y las formas protocolarias de relacionarse. Asimismo, es esencial que los temas que se debatan estén de actualidad y formen parte de la agenda de la ONU.


El primer Modelo de Naciones Unidas se celebró en la facultad de políticas de la Universidad de Harvard en los años cincuenta del siglo pasado. Hoy en día se trata de una actividad muy extendida y consolidada no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo: 40 países celebran Modelos, en los que participan más de 200.000 estudiantes de secundaria y universitarios cada año.


Fuente: https://unesmun.cve.edu.es/que-es-un-mun/

NOTA: Se han introducido las modificaciones oportunas para respetar el lenguaje inclusivo que es preceptivo en los documentos oficiales de nuestro centro, tal y como está especificado en el Plan Lingüístico el mismo.