Latino History Project interview with Julie Vargas, 28 August 2015
Interviewer, Maritza Cruz. Transcription, Jhonnael Sosa Suárez & Laura Lares
[MC]: ¿Usted es miembro de la iglesia de Santa Juana de Arco por mucho tiempo?
[JV]: Sí
[MC]: Yo sé que hay una población bastante grande de hispanos allí.
[JV]: Ahora allí hay africanos [--] cubanos, puertorriqueños, dominicanos, al menos. Colombianos hay muchos. Los dos sacerdotes son colombianos.
[MC]: ¿Cuándo usted primero comenzó en esa iglesia? Porque yo sé que usted también ha trabajado bastante en esa iglesia. Cuéntenos un poquito sobre cuándo usted comenzó primero allí ¿Quiénes eran las personas que eran miembros?
[JV]: Cuando yo comencé en Santa Juana, a nosotros nos daban la misa en el basement, porque los americanos estaban arriba. Si tú le dabas la paz al americano, la mano, te dejaban con la mano estirada y no te daban la paz, porque olvídate. [--]
Hasta que llegó el padre Andy. Dios me lo cuide. El padre Andy, lo primero que hizo fue bajó abajo, quitó los candados de los gabinetes porque todo estaba cerrado con llave. Allí todo el mundo [--] podía hacer, y todo el mundo con respeto y sin dejarle nada sucia, porque para esa vida no lo había ordenado. Entonces, el padre Shay… ¿Yo no sé si tú lo conociste?
MC]: El padre Shay, claro.
[JV]: Ése fue el que nos sacó del basement y nos llevó para arriba. El padre Shay nos llevó para arriba.
[MC]: ¿Y ustedes estaban muy agradecidos?
[JV]: Seguro, sí. Ahora los americanos, también, ¡qué sueños! Que si esto, que [si lo otro]; todo estaba bien chévere. Pero primero, m’hija, te veían y ponían como que venía el demonio.
[MC]: ¿Cómo usted se sentía cuando tenía la misa abajo en el basement y…?
[JV]: Ay, mal, mal. Porque, m’hija, tú no [inaudible] en el cemento. Nos sentíamos mal.
[MC]: ¿Y qué excusa tenían ellos? ¿Por qué tener la misa…?
[JV]: Porque la misa en ese tiempo era de los americanos. Y como, supuestamente, la misa era de los americanos y los americanos solos eran dueños de la iglesia, supuestamente, tú sabes [tono irónico].
-
[TIME STAMP 7:18-8:00]
[JV]: Nosotros hicimos un viaje a Boston, frente al juez Garrity ¿Te acuerdas? Que fue el que puso la ley […] que no pueden quitar el programa bilingüe.
[MC]:Sí, el consent decree. El consent decree. Exactamente.
[JV]: Y después nosotros luchamos, luchamos hasta que conseguimos ahí. Y después fuimos a [--] Nueva York […]. Fuimos los americanos, los hispanos, los morenos. Fuimos en una guagua bien llena a luchar también. Y nosotros ahí y ahí. Gracias a Dios fíjate, se logró.
-
TRANSCRIPT (SPANISH)
[TIME STAMP 1:46-4:42]
[JV]: Cuando yo vine aquí fíjate no había tanto hispano' verdaderamente, pero se vivía como
mejor, yo no sé. Pero que ahora hay más gente, hay menos ayuda ¡Ay! nos discriminan demasiado Maritza, yo no sé por qué. Nos discriminan como si nosotros no valiéramos. [--] Tú sabes que nosotros somos ciudadanos y si vinimo' aquí podemo' estar aquí el tiempo que no' dé la gana, pero a la gente no le gusta eso. No sé por qué Maritza, a vece' me da pena la gente que tienen hambre y las ayuda' no están. E' igual que con el 1975-76, cuando nosotros empezamo' el concilio de padre', que alguna' escuela era desastroso ver a eso' niño', era triste. Por ejemplo, en la South High estaban escribiendo en la falda porque no tenían mesas. Carlos Lugo, Mister Lugo, que fue un maestro muy bueno, él daba clase' en un closet. Eso era horrible. Y nosotros fuimo' con la señora Liza Pérez, tu mamá, doña Idalia Vasquéz y Ana Rosado. Nosotros fuimos entonces yo le dije: “Principal yo le digo una cosa, a mí no me gusta ver a mis niño' así, estudiando como si fueran meno' que nadie y lo' americano' teniendo su sillas, teniendo sus manejables y los hispano' no.”
Yo le dije: “Te voy a decir una cosa, usted me perdona, y no sé si estoy hablando bien o no, pero el lunes nosotros volvemos para atrá'. Si el lunes los niños no tienen un salón con Mr. Lugo, o tienen la silla, yo misma personalmente voy a ir y lo voy a reportar porque esto es inaudito lo que usted está haciendo.”
Gracias a Dio' que el lunes cuando fuimos tenían el cuarto y las sillas y tenían todo. Y vino para acá y me invitó a tener un café [risas].
[MC]: [risas] ¿Y cuándo usted se envolvió fue que se formó el PAC? [--] La Asociación de Padres ¿Esa fue la razón porque usted se envolvió? ¿Por esa injusticia que estaban ocurriendo contra los niños latinos? O los niños hispanos.
[JV]: Sí [con énfasis]