El diseño e impresión 3D en el ámbito educativo ha transformado la enseñanza al permitir un aprendizaje más práctico e interactivo, fomentando la creatividad y la resolución de problemas. Su aplicación abarca diversas disciplinas, desde ciencias hasta ingeniería y arte, proporcionando herramientas accesibles e inclusivas para todos los estudiantes. Además, prepara a los alumnos para el futuro al desarrollar competencias digitales y reducir costos en materiales educativos. Su integración en el aula impulsa una educación más dinámica, innovadora y adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Por todo ello, en esta tarea deberás realizar diseño 3D y su posterior configuración para la impresión en una impresora 3D. El objetivo será diseñar un objeto 3D con Tinkercad y exportarlo en formato estándar para posteriormente configurar sus parámetros de impresión con la aplicación Cura. El modelo creado debe estar adaptado a la impresora Creality Sermoon V1.
1. Crea un nuevo proyecto de diseño 3D en Tinkercad.
2. Añade un elemento de texto al diseño con el nombre de tu centro educativo.
3. Importa el logo del centro previamente convertido a formato SVG. Puedes utilizar este conversor online de imágenes o usar esta imagen previamente convertida. (añadir enlace al archivo “logo_junta.svg”). Recuerda ajustar el tamaño de escala al importar la imagen para que se ajuste al texto. En el caso de utilizar la imagen logo_junta se recomienda una escala del 20-30%.
4. Añade un objeto cúbico o cilíndrico con poca altura y una base suficientemente amplia para cubrir el texto y el logo añadido en los pasos anteriores.
5. Selecciona los tres objetos y alinéalos para que estén centrados en la vista frontal horizontal.
6. Una vez alineados los objetos, realiza la unión de los tres objetos.
7. Por último, exporta el objeto resultante en formato OBJ o STL.
8. Abre la aplicación Cura Ultimaker y abre el archivo generado en el paso anterior en formato OBJ o STL.
9. Cambia la ubicación del objeto hasta situarlo en la plataforma de impresión.
10. Cambia el tamaño del objeto para que tenga un tamaño menor que la dimensión de la plataforma de impresión. Puedes cambiar también la rotación o volteado del objeto si lo consideras necesario.
11. Cambia la configuración de los parámetros de impresión como la densidad de las partes sólidas o la anchura de los muros exteriores, y añadiendo soporte o superficie de adhesión adicional si el objeto lo necesita.
12. Una vez configurado todos los parámetros de impresión, realiza un laminado del objeto para calcular el tiempo estimado de impresión y la cantidad de filamento necesario.
13. Ajusta los parámetros de impresión anteriores, en especial dimensiones del objeto y densidad de las partes sólidas, hasta conseguir un tiempo de impresión menor a 2 horas.
14. Una vez alcanzado el equilibrio entre tiempo de impresión y calidad de impresión, pulsa la opción “guardar en disco” y almacena el archivo de impresión en formato GCODE.
Debes entregar un archivo con el diseño 3D creado en Tinkercad en formato STL o OBJ.
También debes entregar un archivo con el modelo 3D configurado para la impresión con la aplicación Cura en formato GCODE.