El siguiente vídeo presenta la pizarra digital interactiva, destacando su facilidad de uso, su capacidad táctil y sus herramientas integradas para la enseñanza. Explica cómo se conecta, su compatibilidad con distintos dispositivos y sistemas operativos, y cómo permite trabajar de forma colaborativa en el aula. También se mencionan sus aplicaciones educativas y opciones de personalización.
A través de este video conocerás cómo seleccionar un sistema operativo de entre los disponibles en el módulo OPS. Explica el proceso para alternar entre Android, Windows u otras interfaces instaladas, destacando la facilidad de cambio y su utilidad según el tipo de actividad educativa que se desee realizar.
En esta demostración visual se muestran las características principales del panel interactivo. Se identifican cada uno de los botones existentes en la parte delantera y trasera del panel, así como las distintas conexiones que permiten conectar dispositivos externos.
Este video presenta las diferentes formas de poner en marcha y apagar el panel interactivo. Se explica la función del botón Standby y el significado de las luces LED situado junto a él, además del botón principal de encendido y apagado ubicado en la parte inferior del panel.
El video presenta las características esenciales del panel interactivo, detallando los botones situados en la parte frontal y posterior, junto con las conexiones disponibles para enlazar dispositivos externos. También se resaltan sus herramientas educativas y la facilidad de uso para el profesorado en entornos colaborativos.
El siguiente vídeo muestra las funciones y utilidades de ajuste del sistema, tales como la configuración de la parte operativa del panel, parámetros como el acceso a redes e internet y la configuración de la pantalla.